InicioPOLÍTICAPPdeG cree que la polémica por la ley del 'solo sí es...

PPdeG cree que la polémica por la ley del ‘solo sí es sí’ «deja atrás» el Pacto de Estado contra la violencia de género

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha lamentado que la polémica por la ley del ‘solo sí es sí’ «deje atrás» el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género.

En rueda de prensa este lunes, Puy ha señalado que los populares ya han registrado en el Parlamento una proposición no de ley para pedir al Gobierno central que revise por la vía de urgencia la ley del ‘solo sí es sí’ y desarrolle «todas las medidas del Pacto de Estado» destinadas a «la protección, apoyo, intervención y recuperación integral de las víctimas de los delitos contra libertad sexual, especialmente mujeres y niñas».

Según Pedro Puy, el Ministerio «no impulsó algo que está en el Pacto de Estado, como la ley de trata de mujeres» o medidas contra la violencia digital, «que ya está contemplada en la legislación gallega y que a nivel nacional sigue sin desarrollarse».

Por eso, ve «evidente» que, además de «los efectos de una ley incorrecta», el Gobierno «deja atrás» el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género.

Asimismo, el portavoz popular ha recordado que el próximo pleno de la Cámara gallega coincidirá con la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, y en un contexto de debate en relación con la modificación de la ley de garantía integral de la libertad sexual que, ha afirmado, «está generando una amplia y justificada controversia social» pese a «las advertencias que se hicieron en su momento».

«El hecho es que estamos teniendo estas consecuencias indeseadas que están llevando a que se rebajen muchas penas de delincuentes sexuales», ha manifestado.

últimas noticias

El presidente del comité de Navantia Ferrol celebra el anuncio de Defensa para la modernización de las fragatas F-100

El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Carlos Díaz (MAS), celebró este...

Gobierno y sindicatos firmarán hoy el acuerdo para subir el sueldo de los funcionarios un 11% hasta 2028

El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López, firmará este...

Rueda sitúa el puerto de Ferrol como «referente» en la descarbonización y subraya el apoyo a la transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado la importancia del puerto de...

Las empresas coruñesas destacan como retos para 2026 la falta de personal cualificado y el aumento de costes laborales

Las empresas coruñesas afrontan el próximo año con la vista puesta en la falta...

MÁS NOTICIAS

Rueda sitúa el puerto de Ferrol como «referente» en la descarbonización y subraya el apoyo a la transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado la importancia del puerto de...

El Congreso citará a Peramato el próximo jueves para evaluar su idoneidad como fiscal general del Estado

La Comisión de Justicia del Congreso ha decidido citar para el próximo 4 de...

El PSOE volverá a intentar este jueves ampliar el uso de lenguas oficiales a todos los debates del Senado

La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado abordará este jueves una iniciativa del...