InicioPOLÍTICALa candidata dimisionaria del BNG en Teo deja también la portavocía y...

La candidata dimisionaria del BNG en Teo deja también la portavocía y su acta de concejala en el Ayuntamiento

Publicada el


Patricia Castelao, que la semana pasada presentó su dimisión como cabeza de lista del BNG en Teo para las elecciones del 28 de mayo, ha anunciado que también deja la portavocía del grupo municipal y su acta como concejala en el Ayuntamiento.

Lo ha confirmado a través de su perfil personal de Facebook, justo un día después de la asamblea local que la formación nacionalista celebró para elegir a la persona que la sustituirá al frente de la candidatura del Bloque para la cita electoral municipal. Concretamente, por unanimidad de los presentes en la asamblea –«con amplia participación» según las fuentes de la dirección local– ha sido elegido Eloi Devesa, que inicialmente estaba previsto que fuese de número cinco de la lista de Patricia Castelao, según otras fuentes nacionalistas consultadas por Europa Press.

«Sí, es cierto, no voy como candidata del BNG de Teo y acabo de presentar mi dimisión como portavoz y concejala», confirma, en su red social personal, Patricia Castelao, en la que añade que está «convencida» de estar haciendo «lo correcto» en un mensaje que acompaña de su canción «favorita», ‘Tempestades de Sal’ de Sés.

En este mismo mensaje en su red social, agradece las llamadas de apoyo y la confianza depositada en ella. «Nos vemos por la aldea, en los caminos y, como no, en las fiestas», afirma, después de asegurar que «siempre» intentó «hacer las cosas lo mejor posible para el ayuntamiento de Teo y para los vecinos».

ELECCIÓN DE DEVESA

Mientras, Devesa ha sido elegido como cabeza de lista para candidatura del BNG en una asamblea en la que «agradeció el apoyo» recibido y la «confianza» mostrada en él. Además, manifestó sentirse «muy orgulloso» de pertenecer a esta organización y dedicó unas palabras de agradecimiento y mejores deseos a la anterior candidata.

Asimismo, se ha mostrado seguro de que el BNG de Teo «estará a la altura de un «equipo unido, fuerte, comprometido, capaz de afrontar las vicisitudes con naturalidad y con ganas de avanzar e ilusiones para trabajar».

Además, añadió que el proyecto «sigue adelante y la asamblea continúa trabajando con total normalidad, realizando el calendario previsto y las actividades programadas».

En la lista, le acompañan de número dos Noelia Castaño (de Reis), Óscar Antón Pérez (Cacheiras), Almudena Taboada (Cacheiras), Marcelino Rey (Os Tilos), Daria Segade (Calo) e Irene Tato (Rarís), como número siete.

«ESTAR A LA ALTURA»

Preguntada este jueves por la situación de este municipio, clave en la comarca compostelana y que en las elecciones de 2007 conquistó el BNG por primera vez tras ser gobernado historicamente por el PP; la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, afirmó que la formación nacionalista «estará a la altura del reto» de las elecciones y evitó pronunciarse sobre la decisión «personal» de Patricia Castelao y las «razones» que le llevaron a dejar este puesto.

La dimisión de Patricia Castelao a poco más de tres meses de las elecciones municipales obligó a la formación a buscar un nuevo cabeza de lista, de ahí la asamblea local de la tarde noche del jueves, en la que también se aprovechó para sacar adelante el primer tramo de la lista.

La formación informó hace ahora una semana (el sábado) de que Patricia Castelao presentó su dimisión por «motivos personales», pero hay voces internas que aseguran que se debe a las discrepancias que viene arrastrando el BNG en este municipio y sobre lo que Ana Pontón no quiso pronunciarse este jueves (a preguntas de los medios) más allá del reto que tiene el BNG por delante en general.

PLAZA SIMBÓLICA DEL NACIONALISMO

Teo es una de las plazas simbólicas para el nacionalismo. Fue bastión del PP con la destacada figura de Armando Blanco –fallecido en 2015–, pero el Bloque conquistó el terreno en 2007 y, de la mano de Martiño Noriega, la formación nacionalista logró la mayoría absoluta en las elecciones de 2011.

Sin embargo, antes de que se cumpliese año, la legislatura dio un giro por la escisión en 2012 de los ‘irmandiños’, capitaneados por Xosé Manuel Beiras y el propio Noriega, por lo que Teo pasó a contar con un gobierno en minoría año después de conseguir el histórico resultado, pero de sensibilidad nacionalista.

Desde entonces, la formación nacionalista ha permanecido en la oposición, aunque se ofrecieron pactos al BNG por parte del gobierno local en manos de Rafa Sisto, de Anova y que se presentó con una de las candidaturas de la confluencia en 2015 –con Noriega al frente de otra lista de ‘mareas’ en la capital gallega– y 2019 –Son de Teo–. De hecho, con la ruptura de coalición con los socialistas, se llegó a brindar la entrada en el gobierno local, pero la asamblea local nacionalista no aceptó.

«NOS VAMOS A PRESENTAR COMO BNG»

Fuentes consultadas por Europa Press indicaron que hubo intentos de diálogo entre ‘ex’ compañeros de formación nacionalista con la mirada puesta en el 28 de mayo, pero el BNG local asegura que esta cuestión no se ha llevado a la asamblea local.

A este respecto también fue preguntada la portavoz nacional del BNG este jueves y respondió que el BNG «hace mucho tiempo que decidió que se va a presentar como BNG», pero volvió a asegurar que la formación tiene «las puertas abiertas» a incluir en su proyecto a la «gente que quiera construir» en él.

últimas noticias

AM2.- Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

AMPL.- «Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura de la circulación Galicia-Madrid

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...