InicioPOLÍTICAEl BNG propone convertir Santiago en la "ciudad de Rosalía" con su...

El BNG propone convertir Santiago en la «ciudad de Rosalía» con su iconografía y versos y consolidar su difusión

Publicada el


Dirigentes del BNG con su portavoz nacional, Ana Pontón, a la cabeza, han presentado este 23 de febrero –fecha de nacimiento de la autora– una propuesta para ensalzar la figura de autora originaria de Padrón y convertir la capital gallega en la «ciudad de Rosalía», un «símbolo». Además, los nacionalistas quieren convertir esta fecha en Día de Rosalía en Galicia.

De hecho, el BNG ya había llevado a la Cámara gallega la inclusión de Rosalía de Castro en el calendario escolar, una propuesta que el PPdeG rechazó con su mayoría absoluta, al menos en dos ocasiones en la legislatura 2009-2012, hasta que en 2021 la Xunta incorporó por primera vez la efeméride del nacimiento de la autora al cronograma educativo, como quedó publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG). Entonces se había implantado el 24 de febrero, pero la investigación de Sagrario Abelleira determinó que el nacimiento había sido el 23.

La idea de los nacionalistas, que también transforman en propuesta del programa electoral para la cita municipal del 28 de mayo, es impulsar la figura de Rosalía y convertirla en icono de la capital gallega y de Galicia, con la difusión de su figura y la creación de un instituto gallego de Rosalía para dar a conocer de forma internacional la lengua propia –a semejanza de lo que es el Instituto Cervantes–.

En declaraciones a los medios junto al Teatro Principal, Pontón y la candidata del BNG en Santiago, Goretti Sanmartín, destacaron el carácter vanguardista, de mujer «rebelde» y reivindicativa de Rosalía de Castro. Así, la cabeza de lista del Bloque en Compostela destacó que en ese lugar, inaugurado en 1841, Rosalía actuó por primera vez un 31 de enero de 1860 –con 22 años–, una faceta, la de actriz, menos conocida y que el BNG también quiere promocionar.

Sanmartín ha destacado que en su propuesta, que afirma pondrá en marcha después del 28M, se incluye la creación de un espacio en un edificio emblemático para instalar una exposición permanente a la que acompañen también exposiciones temporales, performance, recitales poéticos u otras actividades. Asimismo, apuesta por rutas por los lugares frecuentados o donde vivió o tienen relevancia con la obra rosaliana, empezando por Conxo –ayuntamiento independiente hasta 1925–.

El BNG quiere también consolidar un festival musical poético o un foro de pensamiento feminista y un concurso de personas referentes del feminismo, ligado a la figura de Rosalía, junto con establecer una colaboración con la Universidade de Santiago de Compostela relacionada con la investigación en los ámbitos vinculados a Rosalía como la creación.

ICONOGRAFÍA Y SIMBOLISMO

Además, los nacionalistas defienden ‘llenar’ Santiago de «iconografía, simbología, cartelería e imagen» de Rosalía en las fachadas, artesanía e incluso en los pasos de peatones con la difusión de sus versos. Goretti Sanmartín también ha defendido que el festival que impulsa la Diputación de A Coruña –y que nació cuando ella misma era vicepresidenta de la institución provincial– se consolide y tenga su «sede permanente» en la capital gallega, con un desarrollo «más intenso y potente» y como «punto de encuentro» para toda Galicia.

En esta línea, Pontón ha reivindicado también la Rosalía «feminista, rebelde» y que «reclamó un trato justo para Galicia» y ha asegurado que su legado es en lo que el BNG basa el país que quiere «construir» en el que tiene «todo por ganar».

La portavoz nacional del BNG ha desgranado las propuestas, que se basan en que el 23 de febrero sea reconocido como Día Nacional de Rosalía y apoyarse en su figura para «proyectar lengua y cultura», con el Instituto Galego de Rosalía de Castro.

Además, se trata de convertir Rosalía en «símbolo de Galicia» y de la capital gallega, haciendo que su huella forme parte del imaginario colectivo de la ciudad, porque «es una forma de construir» una Santiago de Compostela que vive «un momento gris» y en la que «falta pulso e impulso».

«Se necesita recuperar orgullo de ciudad», ha enfatizado Pontón, quien ha indicado que la del BNG es una propuesta para «recuperar referentes tan importantes» como Rosalía y se pueda proyectar para presente y futuro su figura, para «construir una ciudad con cohesión social y donde la cultura vuelva a ser elemento vertebral».

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...