InicioPOLÍTICAPleno.- El Parlamento insta a la Xunta a crear un Plan galego...

Pleno.- El Parlamento insta a la Xunta a crear un Plan galego fronte ás condutas aditivas

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado este miércoles una Proposición no de Ley a través de la que pide a la Xunta la elaboración en 2023 de un Plan galego frente a conductas aditivas con los votos a favor de los grupos popular y socialista.

Los populares, que han presentado la propuesta, han defendido que el objetivo es «poder dar respuesta a los nuevos perfiles de adicción, como es el caso de las adiciones a las nuevas tecnologías y el juego, mejorar los recursos para la atención a los pacientes complejos y adecuar losrecursos existentes a las necesidades actuales».

Tal y como ha explicado la popular Encarna Amigo, se contemplan, como líneas fundamentales, «la relevancia de la prevención y su beneficio, especialmente en las edades de adultos nuevos y menores de edad; la dotación de recursos para elaboración propia de campañas de prevención, así como la creación de una línea de ayudas y colaboraciones con entidades del sector que desarrollen actividad preventiva y de asistencia a personas afectadas; y adoptar la consideración de todaslas personas afectadas por una adición como enfermas, siguiendo los criterios validados desde el punto de vista clínico y asistencial para eslabón, y que puedan ser tratados de su patología a través del sistema público de salud».

Ha apuntado además que se deben tener en cuenta adiciones nuevas como las de las nuevas tecnologías y derivadas, así como crear un Comité Gallego de Estudio de las Adiciones, que integre a personal de la Administración, clínico, asistencial, del asociacionismo implicado y delcampo académico que permita evaluar la evolución del problema y presentar propuestas de medidas; y, por último, cumplir el acuerdoparlamentario de marzo de 2021 sobre las unidades que tratan conductas aditivas, dentro del marco general de acuerdo entre Xunta y FEGAMP para delimitación competencial en el ámbito de las administraciones locales y autonómica.

Por su parte, el socialista Julio Torrado ha pedido «un poco de respeto por el Parlamento», ya que ha recordado que en noviembre de 2022 el conselleiro de Sanidade compareció en la Cámara y dijo que en abril de ese año ya se había reunido el grupo de trabajo. «Prácticamente un año después piden que se cree un plan», ha apostillado.

Se ha preguntado también qué ocurrió con el plan 2012-2016, ya que «Galicia no tiene una posición demasiado buena en cuanto a adicciones, los datos son bastante flojos».

Solicita Torrado también que se dé cumplimiento a lo acordado hace dos años en el Parlamento para que las unidades municipales de adicciones pasen a ser competencia del Sergas y pide ser cautos al hablar de una «sobre-prescripción» de medicamentos con riesgo de adicción. «Tenemos la peor ratio de profesionales de salud mental de España, por eso prescribimos más que ninguna otra Comunidad, porque no hay suficientes profesionales pra tratar estos problemas», ha asegurado.

Por último, la nacionalista Montserrat Prado ha tachado ha calificado la propuesta de «iniciativa botafumeiro», ya que considera que los populares «hacen todo un relatorio de datos que nada tiene que ver con la atención a las adicciones».

Censura además el escaso presupuesto que la Xunta destina a este ámbito, gran parte de él con convenios bilaterales con municipios o entidades sin ánimo de lucro. «Algo más de un millón de euros para un drama que no hace más que crecer; una realidad que aunque ya no cause la alarma social de antes porque no están en las plazas y parece que no existe, sigue ahí», ha señalado.

Pide, asimismo, poner plazos al plan, concretamente lo que queda de legislatura. «Déjense de filosofías de fondo que no solucionan ningún problema», ha aseverado.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...