InicioPOLÍTICAPleno.- El Parlamento insta a la Xunta a crear un Plan galego...

Pleno.- El Parlamento insta a la Xunta a crear un Plan galego fronte ás condutas aditivas

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado este miércoles una Proposición no de Ley a través de la que pide a la Xunta la elaboración en 2023 de un Plan galego frente a conductas aditivas con los votos a favor de los grupos popular y socialista.

Los populares, que han presentado la propuesta, han defendido que el objetivo es «poder dar respuesta a los nuevos perfiles de adicción, como es el caso de las adiciones a las nuevas tecnologías y el juego, mejorar los recursos para la atención a los pacientes complejos y adecuar losrecursos existentes a las necesidades actuales».

Tal y como ha explicado la popular Encarna Amigo, se contemplan, como líneas fundamentales, «la relevancia de la prevención y su beneficio, especialmente en las edades de adultos nuevos y menores de edad; la dotación de recursos para elaboración propia de campañas de prevención, así como la creación de una línea de ayudas y colaboraciones con entidades del sector que desarrollen actividad preventiva y de asistencia a personas afectadas; y adoptar la consideración de todaslas personas afectadas por una adición como enfermas, siguiendo los criterios validados desde el punto de vista clínico y asistencial para eslabón, y que puedan ser tratados de su patología a través del sistema público de salud».

Ha apuntado además que se deben tener en cuenta adiciones nuevas como las de las nuevas tecnologías y derivadas, así como crear un Comité Gallego de Estudio de las Adiciones, que integre a personal de la Administración, clínico, asistencial, del asociacionismo implicado y delcampo académico que permita evaluar la evolución del problema y presentar propuestas de medidas; y, por último, cumplir el acuerdoparlamentario de marzo de 2021 sobre las unidades que tratan conductas aditivas, dentro del marco general de acuerdo entre Xunta y FEGAMP para delimitación competencial en el ámbito de las administraciones locales y autonómica.

Por su parte, el socialista Julio Torrado ha pedido «un poco de respeto por el Parlamento», ya que ha recordado que en noviembre de 2022 el conselleiro de Sanidade compareció en la Cámara y dijo que en abril de ese año ya se había reunido el grupo de trabajo. «Prácticamente un año después piden que se cree un plan», ha apostillado.

Se ha preguntado también qué ocurrió con el plan 2012-2016, ya que «Galicia no tiene una posición demasiado buena en cuanto a adicciones, los datos son bastante flojos».

Solicita Torrado también que se dé cumplimiento a lo acordado hace dos años en el Parlamento para que las unidades municipales de adicciones pasen a ser competencia del Sergas y pide ser cautos al hablar de una «sobre-prescripción» de medicamentos con riesgo de adicción. «Tenemos la peor ratio de profesionales de salud mental de España, por eso prescribimos más que ninguna otra Comunidad, porque no hay suficientes profesionales pra tratar estos problemas», ha asegurado.

Por último, la nacionalista Montserrat Prado ha tachado ha calificado la propuesta de «iniciativa botafumeiro», ya que considera que los populares «hacen todo un relatorio de datos que nada tiene que ver con la atención a las adicciones».

Censura además el escaso presupuesto que la Xunta destina a este ámbito, gran parte de él con convenios bilaterales con municipios o entidades sin ánimo de lucro. «Algo más de un millón de euros para un drama que no hace más que crecer; una realidad que aunque ya no cause la alarma social de antes porque no están en las plazas y parece que no existe, sigue ahí», ha señalado.

Pide, asimismo, poner plazos al plan, concretamente lo que queda de legislatura. «Déjense de filosofías de fondo que no solucionan ningún problema», ha aseverado.

últimas noticias

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

Herida una joven en Vilagarcía por un cuchillo e investigan si fue un accidente

Una joven ha resultado herida en Vilagarcía de Arousa por un cuchillo, por lo...

MÁS NOTICIAS

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...