InicioPOLÍTICALos populares reclaman "responsabilidades políticas por la chapuza que impide renovar los...

Los populares reclaman «responsabilidades políticas por la chapuza que impide renovar los trenes de FEVE» en Galicia

Publicada el


El Grupo Popular de Galicia ha registrado una proposición no de ley en el Parlamento de Galicia para demandar al Gobierno de España que «asuma las responsabilidades políticas oportunas ante la chapuza que impide renovar la flota de trenes de la red estatal de vía estrecha (FEVE) en los plazos inicialmente comprometidos».

«Esta es una muestra más de la evidente falta de compromiso y desinterés del Ministerio de Transportes por este servicio público que, en el caso de Galicia, opera en el norte de las provincias de Lugo y de A Coruña. Concretamente, comunica los ayuntamientos costeros de A Mariña lucense, Ortegal y Ferrolterra, como continuidad de una red que une Galicia con Asturias, Cantabria y el País Vasco», ha defendido el portavoz popular de Infraestructuras, José Manuel Balseiro.

En la iniciativa parlamentaria piden que se cuantifique el retraso concreto que sufrirá la renovación de la flota, «que podría superar los dos años ante la necesidad de diseñar y construir nuevos trenes que puedan operar en todos los trechos, tras el error en la medición de los gálibos que impiden su paso por los túneles».

«Para depurar responsabilidades, debe producirse el cese de los cargos políticos responsables de esta decisión y no es suficiente con la marcha del equipo técnico que trabajó en la contratación de la nueva maquinaria», señalan.

Balseiro ha recordado que en los últimos años se han multiplicado las quejas por las deficiencias en esta línea «y que no proceden solo de los pasajeros de este servicio ferroviario y de los representantes de los municipios que recorre, sino también de los propios trabajadores, que denuncian recortes en materia de personal y en las tareas de mantenimiento y modernización de la red»

«La realidad es que a día de hoy asistimos a un progresivo desmantelamiento de este servicio: no se han recuperado los horarios y frecuencias suprimidas por el Ministerio durante la pandemia y son incapaces de hacer una planificación de refuerzo en las épocas de mayor demanda, como puede ser el verano o los festivos, provocando incomodidades por falta de espacio», ha añadido.

A esto se suman, indican, las «múltiples» averías que sufre el servicio y la decisión política de dejar de prestar servicios como el del transporte de mercancías, que operaba para la empresa de aluminio Alcoa.

Por último, Balseiro ha pedido «un compromiso más amplio en clave de futuro con esta línea, que pasa por elaborar un plan a largo plazo que recoja las características técnicas y las inversiones precisas para electrificar la totalidad de la línea de ferrocarril de ancho métrico que opera en Galicia, en un plazo razonable de tiempo, y con las condiciones que permitan intensificar y mejorar el tráfico de viajeros y restablecer el de mercancías».

últimas noticias

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

MÁS NOTICIAS

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...