InicioSOCIEDADEl BNG reclamará en el Congreso recuperar las garantías ambientales y la...

El BNG reclamará en el Congreso recuperar las garantías ambientales y la participación ciudadana en proyectos eólicos

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, intervendrá en la próxima sesión de control al Gobierno para reclamar a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, la recuperación de las garantías ambientales y la participación ciudadana en la implantación de proyectos eólicos.

La formación nacionalista exige finalizar con el «‘boom’ eólico depredador» que aseguran amenaza Galicia con la posible implantación de 300 parques y megaparques eólicos que «afectarán el ambiente y el medio de vida de miles de personas», mientras defiende un modelo «equilibrado y justo, minimizando el impacto ambiental y garantizando la reversión en el territorio».

«¿Cree compatible con el objetivo de preservación ambiental y de apoyo al sector primario que las empresas puedan decidir dónde instalar parques o macroparques eólicos sin control, sin necesidad de Declaración de Impacto Ambiental y sin participación ciudadana, como establece el RDL 20/2022 que su Ministerio impulsó?», será la pregunta que el diputado nacionalista formulará a Teresa Ribera.

Según ha trasladado el BNG en una nota de prensa, la eliminación de este tipo de requisitos durante la tramitación de nuevos parques o megaparques eólicos supone «barra libre» para las empresas energéticas que, ha apuntado, «se están lucrando de este ‘boom’ eólico depredador».

«Esta barra libre pone en peligro a nuestro medio ambiente y la actividad económica y, por lo tanto, el modo y medio de vida de miles de personas, particularmente aquellas que se dedican al sector primario», ha advertido Rego.

En opinión del diputado nacionalista, estamos ante una «distopía del capitalismo»: «En nombre de la transición ecológica y de un futuro verde se destruye el medio ambiente y el modo de vida de miles de personas, especialmente en el sector primario, es decir, se destruye el futuro y no lo podemos permitir».

Ante esto, Rego defiende que la eólica responda a «un procedimiento de concurso público, sobre un previo plan de las administraciones públicas, con parques dimensionados a las necesidades» de Galicia. Con este modelo, señala, se debe «minimizar el impacto ambiental y garantizar que revierta en el propio territorio con aprovechamiento social y económico».

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...