InicioSOCIEDADEl BNG reclamará en el Congreso recuperar las garantías ambientales y la...

El BNG reclamará en el Congreso recuperar las garantías ambientales y la participación ciudadana en proyectos eólicos

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, intervendrá en la próxima sesión de control al Gobierno para reclamar a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, la recuperación de las garantías ambientales y la participación ciudadana en la implantación de proyectos eólicos.

La formación nacionalista exige finalizar con el «‘boom’ eólico depredador» que aseguran amenaza Galicia con la posible implantación de 300 parques y megaparques eólicos que «afectarán el ambiente y el medio de vida de miles de personas», mientras defiende un modelo «equilibrado y justo, minimizando el impacto ambiental y garantizando la reversión en el territorio».

«¿Cree compatible con el objetivo de preservación ambiental y de apoyo al sector primario que las empresas puedan decidir dónde instalar parques o macroparques eólicos sin control, sin necesidad de Declaración de Impacto Ambiental y sin participación ciudadana, como establece el RDL 20/2022 que su Ministerio impulsó?», será la pregunta que el diputado nacionalista formulará a Teresa Ribera.

Según ha trasladado el BNG en una nota de prensa, la eliminación de este tipo de requisitos durante la tramitación de nuevos parques o megaparques eólicos supone «barra libre» para las empresas energéticas que, ha apuntado, «se están lucrando de este ‘boom’ eólico depredador».

«Esta barra libre pone en peligro a nuestro medio ambiente y la actividad económica y, por lo tanto, el modo y medio de vida de miles de personas, particularmente aquellas que se dedican al sector primario», ha advertido Rego.

En opinión del diputado nacionalista, estamos ante una «distopía del capitalismo»: «En nombre de la transición ecológica y de un futuro verde se destruye el medio ambiente y el modo de vida de miles de personas, especialmente en el sector primario, es decir, se destruye el futuro y no lo podemos permitir».

Ante esto, Rego defiende que la eólica responda a «un procedimiento de concurso público, sobre un previo plan de las administraciones públicas, con parques dimensionados a las necesidades» de Galicia. Con este modelo, señala, se debe «minimizar el impacto ambiental y garantizar que revierta en el propio territorio con aprovechamiento social y económico».

últimas noticias

Detenido en Lugo tras sustraer varias prendas de ropa en un comercio del centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Lugo han detenido a...

Investigan el supuesto maltrato de un hijo a su padre anciano en Lugo

Agentes de la Policía Local de Lugo han iniciado diligencias para esclarecer un posible...

Dos detenidos en la ciudad de Lugo por presuntas agresiones a sus exparejas

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido a un varón como presunto...

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...