La organización política Interior Galego Vivo ha pedido este jueves a la Xunta de Galicia que «dignifique» las condiciones laborales de las Casas Niño de la Comunidad, denunciando que en ellas existen «falsas autónomas» que prestan un servicio básico que corresponde a la Administración.
Según ha explicado en un comunicado, las Casas Niño son un servicio de enseñanza infantil y conciliación consistente en la atención de grupos reducidos de niños de entre 0 a 3 años en un hogar o local habilitado en zonas rurales. El Gobierno autonómico paga por la prestación del servicio a una persona autónoma.
Esta prima máxima asciende a 21.560 euros al año, de los cuales hay que restar los gastos de material y corrientes y el local, si no es aportado por el Ayuntamiento, además de la cuota de autónomos.
«El salario que les queda mensualmente a las personas titulares de Casas Niño, que son mayoritariamente mujeres jóvenes, es inferior al salario mínimo y se ve muy reducido si tienen que buscar sustituciones», ha criticado Interior Galego Vivo.
La organización ha lamentado que, pese a que la Xunta presenta las Casas Niño dentro de su modelo ‘natalista’, estas suponen una penalización a quedar embarazadas para sus titulares, ya que su sueldo se vería reducido todavía más.
Por todo ello, han pedido al Ejecutivo gallego que mejore las condiciones de las Casas Niño y que elabore un mapa de necesidades de plazas de atención a los más pequeños en localidades del interior de Galicia.