InicioPOLÍTICALa Xunta replica al BNG que ya hay un sistema de "gestión...

La Xunta replica al BNG que ya hay un sistema de «gestión de la demanda de servicios de fisioterapia» u otras categorías

Publicada el


La Xunta ha replicado este miércoles al BNG que «ya existe» un sistema de gestión de la demanda, «al que se opuso» la formación nacionalista, que permite que el paciente «pueda ser visto directamente por un fisioterapeuta o cualquier otra categoría profesional de las «definidas y protocolizadas».

Así, en contestación a la rueda de prensa de la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, el Ejecutivo autonómico ha manifestado que «llama la atención» que la dirigente nacionalista «desconozca» estos y otros datos. Frente a las palabras de la dirigente nacionalista, el Gobierno gallego ha reivindicado, por ejemplo, que «hace muchos años» que en los centros de salud de Galicia hay servicios de fisioterapia, odontología o incluso siquiatría y sicología clínica en las unidades de salud mental.

Por otro lado, fuentes de la Xunta han defendido que, frente al «recorte» que la también diputada nacionalista cifra en 2.300 millones, el Gobierno autonómico «invierte este año en la sanidad pública 1.300 millones de euros más de los que dedicaba en 2009 el bipartito» de BNG y PSOE.

Así pues, fuentes de la Xunta han manifestado que estas cifras suponen un 36 por ciento de incremento, lo que «hace que no se sostenga la acusación de los recortes». Asimismo, destacan que cada día «hay 7.000 profesionales más trabajando» en la sanidad que en 2009, ya que el cuadro de personal pasó de los 36.000 hace 14 años a «más de 43.000» hoy en día.

También responden con que los datos de inversión por habitante que emplea el BNG, que «no están actualizados». Actualmente, sobre el total del gasto sanitario, el gasto en atención primaria está en la media española (14,9), según la Xunta, mientras que por habitante «está por encima».

EQUIPOS MULTIDISCIPLINARES

En rueda de prensa este miércoles, la portavoz nacional del BNG propuso una reforma de la atención primaria, basada en tres pilares y diez puntos básicos y que, además de financiación, pasa por la creación de equipos multidisciplinares en los centros de salud, lo que permitiría reducir la carga de atención a los médicos de atención primaria.

Con estos equipos, los nacionalistas pretenden también que los pacientes puedan acceder directamente a citas con especialistas como puede ser un fisioterapeuta, según dijo Pontón, quien, a modo de ejemplo, se refirió a que si tiene un dolor de espalda, en lugar de tener que acudir primero al médico de atención primaria que le desvíe al servicio determinado y ponerse en una lista de espera, la idea sería que pueda acudir directamente a pedir cita en la agenda del especialista.

En este sentido, la Xunta ha respondido que «ya existe» un sistema de gestión de la demanda, «al que se opuso» la formación nacionalista, que permite que el paciente «pueda ser visto directamente por un fisioterapeuta o cualquier otra categoría profesional de las definidas y protocolizados» –entre otras, a través del Sergas Móbil, se pueden pedir citas para matrona, higiene bucodental o trabajo social–.

últimas noticias

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

MÁS NOTICIAS

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Aagesen cifra en 138.000 las hectáreas quemadas a 10 de agosto, con más incendios activos: «Los datos serán peores»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...