InicioPOLÍTICARural.-Bajar cuotas a autónomos y movilizar tierras, propuestas del BNG para "generar...

Rural.-Bajar cuotas a autónomos y movilizar tierras, propuestas del BNG para «generar riqueza y empleo en el rural»

Publicada el


Bajar las cuotas a los autónomos y dar ayudas de 15.000 euros al año a empresas que se asienten en el rural, movilizar más de 100.000 hectáreas de terreno y apostar por el I+D+i son algunas de las propuestas del BNG que buscan «generar riqueza y empleo en el rural», frente a la «muerte lenta que significan las políticas del PP».

Estas medidas las ha lanzado la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, durante una jornada de gestión del territorio organizada por la formación nacionalista en As Neves (Pontevedra).

Con ese objetivo de «poner el país a producir» y luchar contra el abandono y la despoblación, Pontón ha defendido una serie de propuestas que inciden en rebajas tributarias y ayudas directas para favorecer la implantación de negocios en estas zonas.

En este contexto, el BNG ha propuesto bajar cuotas de lo autónomos, «porque no es lo mismo emprender desde el centro de una gran ciudad que desde un pequeño ayuntamiento del rural».

De igual modo, los nacionalistas defienden la reducción de la fiscalidad para compañías que se instalen en núcleos de menos de 10.000 habitantes, tengan menos de 10 trabajadores y su facturación no llegue a los dos millones de euros; así como la creación de un ‘Tícket Rural’ que consistiría en una ayuda de 15.000 euros anuales durante cinco años para facilitar la financiación de proyectos con sede y domicilio fiscal en municipios rurales.

UN TERRITORIO «ORDENADO» Y «PRODUCTIVO»

Para conseguir un territorio «ordenado», «cuidado» y «productivo», Ana Pontón ha sugerido desde As Neves recuperar superficie agraria útil: «Porque es un disparate tener una gran parte del territorio abandonado y después importar casi el 50 por ciento de los insumos».

La portavoz nacional ha mencionado que solo «el 4 por ciento» de la superficie gallega está dedicada a producir alimentos para consumo humano mientras que «el 60 por ciento» está forestada, «de la cual un 20 por ciento está ocupada por el eucalipto».

Ante esta coyuntura, el Bloque propone un plan para movilizar tierra agrícola abandonada, 100.000 hectáreas en diez años, y recuperar para uso agrario las tierras forestadas «ilegalmente».

MENOS BUROCRACIA Y MÁS I+D+I

Asimismo, entre las propuestas nacionalistas también figuran eliminar burocracia y apostar por el I+D+i en el rural, a través de centros de apoyo y acogimiento que presten asesoramiento integral y adaptado a las necesidades del siglo XXI.

Con respecto al monte, Pontón ha propuesto que sea «multifuncional» y «fuente de riqueza», lejos de constituir «una amenaza por su estado de abandono y por su nivel de eucaliptización».

«Un monte ordenado y multifuncional sería, además, la manera más eficaz de luchar contra los fuegos, toda vez que un monte abandonado convierte Galicia en un polvorín, con consecuencias dramáticas en el medio ambiente pero también para la seguridad de las personas», ha explicado la líder del Bloque.

Junto a todo ello, Ana Pontón ha incidido en la importancia de tener servicios públicos «de calidad» y «propios del siglo XXI» en el rural, para lo que ha comprometido una política de discriminación positiva.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...