InicioPOLÍTICAPleno.- El PP reivindica a Galicia como "el alumno más aventajado" del...

Pleno.- El PP reivindica a Galicia como «el alumno más aventajado» del Estado en rendimiento económico

Publicada el


El PP ha reivindicado a Galicia como «el alumno más aventajado» del Estado en rendimiento económico que, según el diputado popular Alberto Pazos Couñago, no debe «copiar al peor alumno de toda la Unión Europea» como, dice, propone la oposición cuando plantea que a nivel estatal «todo está bajo control» y en la comunidad gallega «pintan un panorama casi apocalíptico».

La situación de la economía gallega ha centrado el debate de una moción llevada al pleno de este martes por el BNG, que, de la mano de su diputada Noa Presas, ha reclamado un «cambio de rumbo» de la política económica «autocomplaciente» de la Xunta.

Durante la defensa de la moción, rechazada con los votos del grupo que sustenta con su mayoría absoluta al Gobierno gallego, la parlamentaria nacionalista ha acusado a la Xunta de practicar la «técnica de la avestruz» de «esconder la cabeza» para ignorar los indicadores que advierten de una «clara ralentización» de la economía que, según Presas, afectará en mayor medida a Galicia, ya que presenta un «peor comportamiento» que el conjunto del Estado.

En este sentido, ha llamado la atención sobre la evolución de la inflación en Galicia, que aumenta a mayor velocidad que el conjunto del Estado, o el índice de producción industrial, un baremo en el que la presenta la «mayor caída» de todas las comunidades.

«Aunque el barranco no esté punto de caer, no quiere decir que el suelo no esté lleno de socavones», ha remarcado Presas antes de demandar a la Xunta «responsabilidad» para articular medidas encaminadas a «reindustrializar» la economía, aumentar el compromiso con el I+D+i y recuperar medidas de apoyo a las personsa con dificultades económicas como la Tarxeta Básica.

En su turno, el diputado popular Alberto Pazos Couñago ha censurado «el relato de la Galicia casi apocalíptica» que, a su juicio, plantean los grupos de la oposición. «La Galicia constitucional ha mostrado una enorme capacidad para salir de las dificultades», ha aseverado el parlamentario antes de asegurar que Galicia es la comunidad «que más ha aumentado su PIB» en los últimos 22 años.

«Galicia es la primera comunidad que recuperó el PIB prepandemia y la que menos incrementó su deuda, lo contrario de lo que pasaba cuando gobernaban ustedes», ha señalado el diputado, que ha acusado al BNG de tener una visión del sector empresarial en el que «sólo distinguen de dos categorías: los ladrones y explotadores, y los hijos de ladrones explotadores».

Por su parte, el diputado socialista Gonzalo Caballero ha instado a la Xunta a «dejar de mirar a Feijóo y a la ultraderecha» para prestar atención «a los gallegos, que quieren más economía» y echan en falta un gobierno al que ve «en fuera de juego».

MOCIÓN DE VIVIENDA

Por otro lado, también fue rechazada otra moción debatida este martes en la que el Grupo Socialista demandó la creación de un plan gallega de ayuda a la juventud a emanciparse ante los «graves problemas» para abandonar la casa paternal por la subida de los alquileres y el estancamiento de los salarios.

Así lo ha defendido la diputada socialista Noelia Lago, que ha advertido que más de 250.000 jóvenes gallegso son «incapaces» de emanciparse, aún cuando 100.000 de ellos tiene trabajo durante todo el año.

Frente a esto, ha considerado que la Xunta «carece» de medidas que apoyen este colectivo social ya que las políticas impulsadas desde la Administración autonómica parten de «un desconocimiento absoluto de la realidad gallega», como, a su juicio, evidencian los programas para el rural cuando «más del 40% de esas 250.000 personas residen en municipios de más de 50.000 habitantes».

Ante esto, el diputado popular Adrián Pardo ha acusado a los socialistas de afrontar «con demagogia» esta problemática que, dice debe enfocarse «de la forma más amplia posible» situando las políticas en materia de educación o formación, algo que, dice, la Xunta «ya está haciendo».

Por último, Paulo Ríos (BNG) ha ironizado con que «la mano» que el PP echa a los jóvenes gallegos es «al cuello». «Ustedes mandan pero no gobiernan, que son cosas muy distintas», ha apostillado.

últimas noticias

Albert Rivera lamenta el «cortoplacismo, la polarización y el sectarismo» de la política actual y pide «consensos»

El fundador y expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha lamentado este martes el "cortoplacismo,...

Policías y guardias civiles de Galicia se concentran en Lugo contra el «abandono» del Ministerio del Interior

Un grupo de policías y guardas civiles de Galicia se han manifestado este martes...

El 59% de los alumnos gallegos de ESO cursa una segunda lengua extranjera, pero caen unos 10 puntos en una década

El 59% de los alumnos que hacían la ESO en Galicia en el curso...

Pesca.-PSdeG reclama priorizar los productos de proximidad en los contratos públicos y el PP afirma que «ya hay medidas»

El PSdeG ha insistido en la necesidad de que se primen los productos de...

MÁS NOTICIAS

Albert Rivera lamenta el «cortoplacismo, la polarización y el sectarismo» de la política actual y pide «consensos»

El fundador y expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha lamentado este martes el "cortoplacismo,...

Pesca.-PSdeG reclama priorizar los productos de proximidad en los contratos públicos y el PP afirma que «ya hay medidas»

El PSdeG ha insistido en la necesidad de que se primen los productos de...

El Congreso debatirá la próxima semana si sanciona a periodistas acreditados que perjudiquen a los demás medios

El Pleno del Congreso decidirá el próximo martes si tramita la reforma del Reglamento...