InicioPOLÍTICAPleno.- PP y PSdeG concuerdan con matices en ampliar la jubilación de...

Pleno.- PP y PSdeG concuerdan con matices en ampliar la jubilación de médicos pero no llegan a consenso

Publicada el


Los grupos del PPdeG y del PSdeG han concordado, con matices, en la medida de la ampliación de edad de jubilación de los médicos como medida para retener en cierto modo a profesionales en activo. En todo caso, ambas formaciones coinciden también que esta medida no solucionará la problemática de falta de facultativos, en algo en que ambas formaciones sí se echan la culpa mutuamente por las medidas, o falta de actuaciones, de los respectivos gobiernos central y autonómico.

El debate, en vísperas a la manifestación en favor de la sanidad pública del próximo domingo 12, vino a propósito de una proposición no de ley impulsada por el PPdeG y defendida por la diputada Encarna Amigo. La iniciativa propone a la Xunta que demande al Gobierno central que realice las modificaciones para que la jubilación activa pueda aplicarse hasta los 72 años.

Parecida era la postura de los socialistas en su enmienda, que instaban al Ejecutivo autonómico a «aprovechar las modificaciones legales» promovidas por el Estado y «apoyadas» por la Consellería de Sanidade en el Consejo Interterritorial con el fin de habilitar procedimientos para la jubilación activa hasta los 72 años.

Aunque la redacción tenía el mismo fin, la diputada del PPdeG ya avanzó el rechazo a la enmienda. Los socialistas, según las fuentes consultadas, no apoyarán la iniciativa, pero cabe evitar el no con una abstención.

«SABEMOS LO QUE DAN DE SÍ»

Encarna Amigo ha augurado que la oposición seguirá «empecinada» en la misma posición, pero «la realidad es innegable» y «ante la desidia de Moncloa», el «déficit va creciendo». Así, ha indicado que aunque aumentar la edad de jubilación hasta los 72 años es «una medida paliativa, y no va a solucionar el problema de fondo de la sanidad española, pero permitirá ganar tiempo».

Por su parte, el diputado del PSdeG Julio Torrado ha considerado que la «iniciativa les importa poco» y que tiene como fin tratar de «comprar el silencio de algún colectivo» para mitigar la manifestación del próximo domingo. «Están a ver si frenan un poco», ha juzgado.

Torrado también ha apelado a los populares «paladear la elegancia política» y «reconocer un acierto» del Gobierno central, en referencia a las modificaciones que cita en su enmiendas. Así, «están tan enfrascados en hacer una guerra de estado», ha dicho, para instarles, en otro momento, a que «disfruten por una vez de la lealtad».

RECHAZO A AUMENTAR

Por su parte, la parlamentaria del BNG Montse Prado ha rechazado rotundamente la iniciativa y la ampliación de la edad de jubilación, un «derecho que costó conquistar» con «cárcel» y la «muerte» de muchas personas que se movilizaron para lograrlo.

Así, ha ironizado con que la pretensión sea llegar a que «mueran con las botas puestas». «¡Para qué cortarnos!», ha dicho, en referencia a ampliar «indefinidamente» la edad de jubilación, por ejemplo, hasta los 90 años –dijo–.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...