InicioPOLÍTICAPP, PSdeG y BNG coinciden en que el Gobierno debe escuchar a...

PP, PSdeG y BNG coinciden en que el Gobierno debe escuchar a Portugal y dar pasos para su conexión con Galicia por AVE

Publicada el


Los tres grupos con representación en el Parlamento de Galicia han coincidido en que el Gobierno debe dar pasos hacia la conexión por línea de alta velocidad ferroviaria entre Galicia y Portugal a través de la ejecucición de la salida sur de Vigo.

A preguntas de los medios este martes en las ruedas de prensa posteriores a la junta de portavoces del Parlamento gallego, Pedro Puy (PP), Olalla Rodil (BNG) y Luis Álvarez (PSdeG) han manifestado que la conexión con el país luso es una cuestión «prioritaria» para la Comunidad gallega.

Después de que el vicepresidente de Infraestructuras del Gobierno de Portugal, Carlos Fernandes, demandase al Ejecutivo central «avances» en la fijación de un cronograma y calificase de «esencial» la salida sur de Vigo, los grupos han defendido la necesidad de que así sea.

Así lo ha remarcado el portavoz de los populares en la Cámara autonómica, Pedro Puy, quien ha vuelto a lamentar que el Gobierno no extiendese una invitación al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para asistir a la última cumbre hispanolusa celebrada a principios de noviembre en Viana do Castelo (Portugal).

En este sentido, Puy ha censurado que sea el gobierno de Portugal «quien tenga que pedir» a España que «impulse» este proyecto.

Frente a esto, el portavoz de los socialistas en el Pazo do Hórreo, Luis Álvarez, ha defendido que el Gobierno central que preside Pedro Sánchez está comprometido con esta cuestión a diferencia, según el del PSdeG, de sus predecesores.

«Como le suele occrurri al PP, para su desgracia, se le desmontan las grandes mentiras sore las que construye la estrategia del agravio hacia Galicia», ha apuntado Álvarez, quien ha asegurado que la salida sur de Vigo o el corredor atlántico son cuestiones «que ya estaban en la agenda» del gobierno de Mariano Rajoy, «que poco o nada hizo para solventarlo».

Por último, Olalla Rodil (BNG) ha recordado que la formación frentista considera «estratégica» la conexión con Portugal que, a su juicio, debe ser «una prioridad a nivel político».

En este sentido, ha subrayado que, en estos momentos, lo necesario es que se fijen dotaciones presupuestarias y un calendario para su ejecución.

últimas noticias

La Xunta apela a la «altura de miras» en la descentralización de Medicina, una «gran oportunidad» para los estudiantes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Univesidades e FP, Román Rodríguez, ha pedido "altura de...

Urgen «detener» y modificar un mecanismo europeo «especialmente perjudicial» para la industria del aluminio en Galicia

La asociación española del aluminio (AEA) y la asociación de industrias del metal y...

El Centro de Protonterapia de Galicia avanza en la instalación del ‘Proteus ONE’, equipamiento para tratar el cáncer

La Xunta avanza en la instalación del primer componente esencial del 'Proteus ONE' del...

La eurodiputada del BNG denuncia en la Eurocámara los «esfuerzos» del PP para «destruir» la sanidad pública gallega

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en la Eurocámara los "continuos esfuerzos"...

MÁS NOTICIAS

AV.- La vivienda y la gestión de los servicios públicos centrarán las preguntas a Rueda en el próximo pleno

Las políticas de vivienda pública puestas en marcha por la Xunta de Galicia y...

Besteiro acusa al PP de «comprar voluntades» tras la moción de Manzaneda: «Va en contra de los vecinos»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al PPdeG de...

Besteiro, sobre la condena a Uzal, exalto cargo de la Xunta: «Confirma amistades peligrosas del PP de Feijóo y Rueda»

El secretario xeral de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, ha manifestado que...