InicioPOLÍTICAPP, PSdeG y BNG coinciden en que el Gobierno debe escuchar a...

PP, PSdeG y BNG coinciden en que el Gobierno debe escuchar a Portugal y dar pasos para su conexión con Galicia por AVE

Publicada el


Los tres grupos con representación en el Parlamento de Galicia han coincidido en que el Gobierno debe dar pasos hacia la conexión por línea de alta velocidad ferroviaria entre Galicia y Portugal a través de la ejecucición de la salida sur de Vigo.

A preguntas de los medios este martes en las ruedas de prensa posteriores a la junta de portavoces del Parlamento gallego, Pedro Puy (PP), Olalla Rodil (BNG) y Luis Álvarez (PSdeG) han manifestado que la conexión con el país luso es una cuestión «prioritaria» para la Comunidad gallega.

Después de que el vicepresidente de Infraestructuras del Gobierno de Portugal, Carlos Fernandes, demandase al Ejecutivo central «avances» en la fijación de un cronograma y calificase de «esencial» la salida sur de Vigo, los grupos han defendido la necesidad de que así sea.

Así lo ha remarcado el portavoz de los populares en la Cámara autonómica, Pedro Puy, quien ha vuelto a lamentar que el Gobierno no extiendese una invitación al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para asistir a la última cumbre hispanolusa celebrada a principios de noviembre en Viana do Castelo (Portugal).

En este sentido, Puy ha censurado que sea el gobierno de Portugal «quien tenga que pedir» a España que «impulse» este proyecto.

Frente a esto, el portavoz de los socialistas en el Pazo do Hórreo, Luis Álvarez, ha defendido que el Gobierno central que preside Pedro Sánchez está comprometido con esta cuestión a diferencia, según el del PSdeG, de sus predecesores.

«Como le suele occrurri al PP, para su desgracia, se le desmontan las grandes mentiras sore las que construye la estrategia del agravio hacia Galicia», ha apuntado Álvarez, quien ha asegurado que la salida sur de Vigo o el corredor atlántico son cuestiones «que ya estaban en la agenda» del gobierno de Mariano Rajoy, «que poco o nada hizo para solventarlo».

Por último, Olalla Rodil (BNG) ha recordado que la formación frentista considera «estratégica» la conexión con Portugal que, a su juicio, debe ser «una prioridad a nivel político».

En este sentido, ha subrayado que, en estos momentos, lo necesario es que se fijen dotaciones presupuestarias y un calendario para su ejecución.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...