InicioPOLÍTICALa FEMP espera que se apruebe "con urgencia" la nueva norma que...

La FEMP espera que se apruebe «con urgencia» la nueva norma que agilizará los planeamientos urbanísticos

Publicada el


La Federación de Municipios y Provincias de España (FEMP) ha abordado este martes la necesidad de que se apruebe «con urgencia» una nueva norma por parte del Parlamento que aporte «seguridad jurídica» y agilice los planeamientos urbanísticos de las entidades locales, ofreciendo además «la posibilidad de tener suelos para tener vivienda social».

Así lo ha acordado la Junta de Gobierno de la FEMP, reunida durante dos días en Toledo, tal y como ha desgranado este martes el alcalde de Vigo y presidente de la Federación, Abel Caballero, en declaraciones a los medios junto a la alcaldesa de la capital regional, Milagros Tolón, tras el encuentro.

Según ha detallado, se hace necesario reformar los planes de urbanismo para que cuando un tribunal anule «una parte no sustancial» de alguno, por las razones que sean, no se acabe por ello anulando todo el plan. Caballero ha destacado que un plan puede requerir entre cinco o diez años de trabajo y con una anulación «se te cae un plan entero» a veces por un tema «secundario».

El presidente de la FEMP ha revelado que están en diálogo con el Gobierno de España y los grupos políticos para que se apruebe «con urgencia» una modificación de la ley, «porque hay unanimidad absoluta» en torno a ello y se posibilitaría que el precio de la edificación baje si las ciudades cuentan con un nuevo plan de urbanismo.

Caballero ha admitido que esta reforma, que permitiría que si la anulación afecta «a un núcleo que es fundamental» se anule, pero no suceda así en el caso de que la anulación tenga que ver con una parte no sustancial.

En este mismo ámbito, la Junta de Gobierno de la Federación ha dado cuenta de la reunión que la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) va a convocar con los ayuntamientos para informarles de un mecanismo de cooperación para hacer vivienda en alquiler porque en torno a este asunto «hay un problema», pues es «caro» y existe una «saturación total».

De ahí que entre Sepes y los ayuntamientos se vayan a establecer unas pautas para «buscar y poner en el mercado con urgencia viviendas de alquiler» y que gente joven, que inicie su vida profesional o con pocos recursos no tengan «esos alquileres prohibitivos».

«TOQUE DE ATENCIÓN»

De otro lado, la FEMP va a dar «un toque de atención» a aquellas comunidades autónomas que reciben fondos europeos del Gobierno de España para sus territorios y no sacan a concurso las ayudas que reciben a fin de que los ayuntamientos puedan beneficiarse de ellas.

Caballero ha explicado que desde la FEMP van a urgir a las comunidades autónomas «negligentes» –entre las que ha situado la suya, Galicia, «donde no hay convocatorias», aunque también hay otras regiones de distinto color político– a que saquen esas convocatorias porque «hay plazos y tiempos y el momento es ahora y urge que se tome esa decisión».

Ha recordado que los ayuntamientos tienen «la mayor capacidad de ejecución de ninguna administración de España» porque tienen proyectos, tienen a la administración preparada «y estamos listos», a lo que ha sumado que los proyectos que elaboran los municipios «están hechos en diálogo permanente», por lo que a «las comunidades autónomas que van lentas, por favor que se den un poquito de prisa», ha urgido.

Pese a ello, la Junta de Gobierno de la FEMP ha reconocido que los fondos europeos Next Generation procedentes del Gobierno central «están llegando a los ayuntamientos de forma extraordinaria» y «todo el mundo está recibiendo ingentes cantidades de fondos», algo que ha valorado teniendo en cuenta que, mientras pensaban que solo el 14% de los mismos acabaría en las entidades locales, ese porcentaje se acerca ya al 40% y las convocatorias se van sucediendo unas tras otras.

Milagros Tolón, por su parte, ha dado las gracias a los alcaldes que han estado en la ciudad durante estas dos jornadas, destacando que los ayuntamientos son la administración más cercana, «somos el estado puro», ha precisado.

«Durante estos últimos años hemos pasado la mayor pandemia y hemos resistido y modernizado nuestras ciudades con tres objetivos: hacer ciudades más sostenibles, solidarias y seguras, modernizar nuestros servicios públicos», años en los que ha quedado claro «la importancia del municipalismo en este país».

La FEMP celebrará en Alicante su próxima Junta de Gobierno; y la del mes de marzo, última de las Juntas de Gobierno de este mandato, se celebrará en Madrid.

Durante el encuentro de este martes también se ha dado cuenta de la aprobación de varios convenios de colaboración de la FEMP con otras entidades, como el destinado a la realización de acciones para la promoción de estilos de vida saludable a través de la creación o rehabilitación de entornos saludables, con el Ministerio de Sanidad, o el que se va a establecer con la Asociación Ucraniana de Ciudades (AUC).

últimas noticias

El gobierno local de Padrón propondrá retirar los reconocimientos otorgados a Franco

El gobierno local de Padrón, encabezado por el alcalde Anxo Arca (PSOE), pedirá en...

Detenidos tres hombres por robos en gasolineras en la zona de Ourense

La Guardia Civil ha detenido a tres hombres --dos de ellos vecinos de Chantada...

Puerto de Vigo aumenta sus tráficos un 2,5 % en los dos primeros meses de 2025, pese a la caída de coches y pesca...

El Puerto de Vigo ha registrado un crecimiento acumulado de sus tráficos de un...

El 061 resuelve el contrato de los helicópteros con Eliance tras reiterados incumplimientos

La Fundación Pública Urxencias Sanitarias-061 ha comunicado este viernes a Eliance la resolución del...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG defiende Altri y ve «manipulados, politizados» o con afán de «manipular» a quienes protesten este sábado

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, acompañado del eurodiputado popular Adrián Vázquez,...

El BNG propone una moratoria del eucalipto hasta 2030 y acusa al PP de convertir Galicia «en un eucaliptal»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que el Bloque llevará al...

El PSdeG asegura que Galicia merece un modelo industrial transparente y sostenible y «no una operación sin garantías»

El PSdeG y las Xuventudes Socialistas de Galicia participarán activamente este sábado en la...