InicioPOLÍTICABNG y PSdeG ven "otra ocurrencia más" retrasar la jubilación de médicos...

BNG y PSdeG ven «otra ocurrencia más» retrasar la jubilación de médicos de primaria y el PP cree que «no son razonables»

Publicada el


Los grupos de la oposición en la Cámara gallega –BNG y PSdeG– consideran que la propuesta de ampliar la edad de jubilación a médicos de atención primaria es «otra ocurrencia más» de la Xunta que no va a servir para solucionar los problemas de la sanidad gallega, a lo que el PP ha respondido que nacionalistas y socialistas «no están siendo muy razonables» en sus planteamientos sobre la situación sanitaria.

La situación de la sanidad gallega será de nuevo el gran protagonista del próximo pleno del Parlamento gallego que celebrará los días 7 y 8 de febrero la segunda sesión ordinaria de 2023, para la que el BNG y PSdeG han elegido la sanidad como asunto para su careo con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

«Llevamos hablando muchos meses de sanidad, pero son los mismos meses que la Xunta y la Consellería de sanidade no son capaces de atajar la situación», ha aseverado el portavoz socialista, Luís Álvarez, que dirigirá su pregunta a Rueda acerca de los «problemas estructurales» del sistema sanitario público de Galicia.

También es el asunto elegido por la portavoz nacionalista Ana Pontón, como ha avanzado la viceportavoz frentista en la Cámara Olalla Rodil al término de la junta de portavoces que ha configurado el orden del día del pleno de la próxima semana, en el que cuestionarán a Rueda si «cree que puede tapar con propaganda el desastre sanitario de su gobierno».

En este sentido, Rodil y Álvarez creen que la propuesta de Sanidade de retrasar la edad de jubilación de médicos es «otra ocurrencia» del Gobierno gallego para «no responder» a las necesidades «reales» que pasan, según han manifestado ambos portavoces de la oposición, por poner fin la «precaridad» en el Sergas.

«Lo que hay que hacer es dejar de recortar», ha espetado la diputada nacionalista, que ha aseverado que el problema de la sanidad gallega es «la precaridad» de las condiciones laborales de los profesionales, que los «expulsa» de Galicia «y merma la calidad» del servicio a la ciudadanía.

Para Álvarez, esta iniciativa refleja que la Xunta «da palos de ciego» ante un problema que, según ha subrayado, era «totalmente previsible» ante las jubilaciones esperadas para estos años y que revela la «falta de previsión total» de la Consellería de Sanidad.

«La oposición, en asuntos de sanidad, aunque hay matice entre ellos (BNG y PSdeG), no está siendo muy razonable en sus propuestas», ha respondido el portavoz popular, Pedro Puy, a preguntas de los periodistas.

Así, ha defendido que la ampliación de la edad de jubilación es «una solución plausible» en un momento «de escasez» de profesionales ante el que el Gobierno «no atiende otras medidas» como la convocatoria de más plazas MIR.

En esta línea, Puy ha censurado las críticas de la oposición, a la que cree que «desmienten los datos» cuando «habla de recortes» que, según el popular, no se están llevando a cabo.

últimas noticias

25N.- ‘As tolas que non o eran’, el libro que rescata del silencio a las mujeres ingresadas en Conxo por inmorales

El Arquivo de Galicia, ubicado en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela,...

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

El PSOE ha presentado una proposición no de ley (PSOE) con la que busca...

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

MÁS NOTICIAS

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

El PSOE ha presentado una proposición no de ley (PSOE) con la que busca...

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...