InicioPOLÍTICAPodemos recalca que no hay nuevos avances en la confluencia con Sumar,...

Podemos recalca que no hay nuevos avances en la confluencia con Sumar, esperan a Díaz y defienden primarias abiertas

Publicada el


Podemos ha señalado que no se han producido «más avances» de cara a una confluencia con Sumar y siguen a la espera de que la vicepresidenta segunda, la ferrolana Yolanda Díaz, complete el proceso de su plataforma, a la que definen como «su partido», y defina la hoja de ruta para una candidatura conjunta.

Eso sí, el coportavoz estatal de la formación morada, Javier Sánchez Serna, ha subrayado que la unidad electoral a la izquierda del PSOE es la premisa del partido y, en este sentido, defienden que haya primarias abiertas a la ciudadanía para confeccionar las listas.

En rueda de prensa este lunes, ha manifestado que el deseo de Podemos es dar «certezas» para el próximo ciclo electoral y trabajar en candidaturas «ganadoras», tanto a las generales como en los próximos comicios autonómicos y municipales de mayo.

Por tanto, hasta la fecha «no ha habido más avances» respecto a la alianza con Sumar y siguen esperando que Díaz defina sus planes y organice Sumar. También ha remarcado que es importante «escuchar y dar voto» a la ciudadanía de cara a esa posible candidata de unidad.

Y es que ha reivindicado que unas primarias abiertas en todo ese espacio a la izquierda del PSOE puede ser el «consenso básico» que una a fuerzas progresistas que ahora son «diversas».

Durante las últimas semanas, Podemos ha urgido a la vicepresidenta a negociar un acuerdo de coalición de cara a las generales, dejando claro que su partido no se va a integrar en esta plataforma y únicamente busca una alianza electoral.

También diversos dirigentes del partido han puesto el foco en la celebración de primarias, algo que también aboga Díaz, y la secretaria general, Ione Belarra, le pidió que hiciera campaña por Unidas Podemos para los comicios de mayo.

Mientras, Díaz recalcó el pasado viernes en un acto en Palma que Sumar será la «llave» para una próxima coalición progresista de cara a gobernar el país para la próxima década, unido a un llamamiento para participar en Sumar, destacando que el movimiento que fomenta no es un partido político.

DISTENSIÓN EN LAS RELACIONES

Después de episodios de tensiones de las relaciones, diversos sectores del espacio confederal aprecia un deshielo y distensión entre ambas partes, con más interlocución y coordinación entre los distintos sectores de Unidas Podemos.

En este sentido, Díaz felicitó a Podemos con motivo de su noveno aniversario con un mensaje para mantener la colaboración y el pasado sábado coincidió con la ministra de Igualdad, Irene Montero, en un acto en Palma de Mallorca en homenaje a la sindicalista Aurora Picornell.

También la vicepresidenta en actos anteriores emplazó a personas particulares, movimientos sociales, sindicales, ecologistas e incluso los partidos políticos progresistas a la izquierda del PSOE a formar parte del proyecto que impulsa.

Mientras, el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, propuso recientemente la creación de una mesa de partidos que quieran confluir con Sumar para negociar la forma de desplegar esa candidatura conjunta y primarias proporcionales con vistas a definir las listas por circunscripciones.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...