InicioPOLÍTICAConsello.-Rueda respaldará la propuesta de la lista más votada de Feijóo ante...

Consello.-Rueda respaldará la propuesta de la lista más votada de Feijóo ante otros presidentes «si preguntan»

Publicada el


El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha dicho compartir la propuesta del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, de que gobiernen los ayuntamientos las listas más votadas en las municipales y así lo defenderá ante otros presidentes autonómicos «si preguntan».

Preguntado en rueda de prensa sobre la disparidad de opiniones entre los ‘barones’ del PP –la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dijo que no veía «mal» que no gobernase la lista más votada–, Rueda ha dicho desconocer «hasta qué nivel están de acuerdo» con la propuesta de Feijóo.

«Lógicamente, no voy a llamarlos para convencerles de nada. Si me preguntan, les daré mi opinión, si es que son divergentes, porque tampoco me consta hasta qué punto están de acuerdo o en desacuerdo, si hay matices o no hay matices», ha respondido.

En todo caso, será si le preguntan y tiene «ocasión de decirlo». En este sentido, ha recordado que este viernes estarán en Galicia los presidentes de Asturias, Adrián Barbón (PSOE), y de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), y que no tendrá «inconveniente» en explicarles su postura.

No en vano, el presidente gallego ha recordado que esto era algo que Feijóo mantuvo «tanto tiempo» antes de dar el salto a la política estatal.

En esta línea, Rueda comparte que, en los comicios locales, la gente «cuando vota, vota a quien quiere que sea su alcalde». Por eso, «igual que en los países de nuestro entorno, lo lógico sería que cuando se es el más votado, sea el alcalde o alcaldesa».

«DESPOLITIZAR» LOS MEDIOS PÚBLICOS

De igual modo, el titular de la Xunta ha sido preguntado sobre otra de las medidas del plan presentado por el líder nacional del PP, en este caso para «despolitizar» organismos como los medios de comunicación públicos, y sobre si esto se debería extender a la Corporación de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG).

«Creo que es muy bueno que los medios públicos no estén politizados», ha replicado, si bien ha afirmado que en Galicia, a su modo de ver, «no hay nada que hacer» en este sentido.

Finalmente, ha prometido que trabajaría en esta línea «en el momento en que creyera que estuvieran politizados».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...