InicioPOLÍTICAEl exalcalde Jorge Suárez, "optimista" ante una posible coalición de Ferrol en...

El exalcalde Jorge Suárez, «optimista» ante una posible coalición de Ferrol en Común y Podemos para el 28M

Publicada el


El portavoz del grupo municipal de Ferrol en Común, Jorge Suárez, que fue regidor de esta ciudad entre los años 2015 y 2119, ha asegurado que es «optimista» sobre una posible coalición de esta formación, integrada por Esquerda Unida y Anova, con Podemos.

La formación morada ya ha elegido a sus candidatos para las municipales, sin prejuicio de negociar coaliciones o acuerdos más amplios para la cita electoral. Se da la circunstancia de que el actual coordinador nacional de Podemos Galicia, Borja San Ramón, había sido elegido previamente para encabezar la lista ferrolana.

Según ha manifestado a preguntas de los medios Jorge Suárez, detallado «hay un grupo de trabajo» con integrantes de Ferrol en Común «que ya han tenido varias reuniones, por mandato de la asamblea». En este sentido, ha confiado «en tener la suficiente altura de miras e inteligencia política para ser conscientes de lo que la sociedad espera de nosotros, el concurrir con una lista única».

«Aún queda mucho tiempo para finalizar el plazo de presentación de las coaliciones y ahora mismo, tanto la fórmula jurídica como las personas que integran la lista ocupan un lugar secundario, ya que el proyecto es coincidente», ha manifestado Suárez.

El que fuera regidor de la ciudad departamental ha incidido en que cuentan con «varias propuestas de trabajo conjuntas, como presentar mociones a favor de la línea ferroviaria o llevar iniciativas al Congreso de los Diputados» a propuesta de la lista de confluencia de Ferrol. Al mismo tiempo, ha incidido en que, «de cara al futuro, esto tiene que finalizar en esa candidatura conjunta, sí o sí», ha sentenciado.

APRENDIZAJES DE LA CONFLUENCIA

En una reciente entrevista con Europa Press, San Ramón afirmó que hay «aprendizajes» de las elecciones locales de 2019, cuando en más de una veintena de municipios se enfrentaron ex socios de la extinta En Marea –la organización que nació con espíritu de partido instrumental y que acogió a la militancia de Podemos, Esquerda Unida y Anova–.

«Soy consciente y creo que, más allá de casos concretos que no se puedan solucionar (una de las plazas enquistadas es A Coruña), mucha gente ha aprendido que presentar dos o tres candidaturas del mismo espacio político se demostró que fue un desastre», manifestó el actual líder de Podemos Galicia.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...