InicioPOLÍTICAEl Parlamento gallego recuerda el Holocausto e insta a la Xunta a...

El Parlamento gallego recuerda el Holocausto e insta a la Xunta a trabajar contra los «brotes de xenofobia»

Publicada el


El Parlamento gallego ha aprobado una declaración institucional en la que se insta a la Xunta a trabajar contra los posibles brotes de racismo, xenofobia, antisemitismo y otras discriminaciones basadas en el origen étnico o las creencias religiosas o en cualquier otra circunstancia.

También a permanecer vigilantes «para que nunca más un régimen como lo que produjo el Holocausto pueda asentarse entre nosotros ni en ningún lugar del mundo», recoge el texto con motivo del Día de conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto.

La declaración se ha aprobado con motivo de la designación del 27 de enero en recuerdo de la liberación por las tropas soviéticas aliadas del Campo de Exterminio de Auschwitz- Birkenau y en memoria de las víctimas del Holocausto, entre ellas también gallegos.

«El Holocausto es el resultado de un programa de persecución, encarcelamiento y exterminio llevado a cabo por el nazismo que asesinó más de seis millones de personas».

«Tuvo su origen en el intento de eliminación de la disidencia política e ideológica y el racismo, y derivó en un genocidio que contó con la colaboración de la dictadura franquista y que persiguió miles de hombres y mujeres que huyeron del Estado español después de la derrota de la República en 1939 y tras la instauración de un régimen fascista».

«Que provocó, de acuerdo con las fuentes historiográficas, la deportación a los campos de trabajo y exterminio nazis de 10.000 republicanos españoles, de los que cerca de doscientos eran originarios de Galicia. La mayoría de ellos murieron allí o, de sobrevivir, nunca pudieron retornar a su país de origen», añade.

últimas noticias

Turismo Rías Baixas promociona en Londres el Camino de Santiago, el enoturismo y el contacto con la naturaleza

Turismo Rías Baixas ha acudido a la Feira World Travel Market de Londres, un...

La Xunta destaca los pasos dados hasta ahora para «intensificar la presencia del gallego en el ámbito digital»

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha participado este martes en Donostia en...

La RAG participa en la constitución del Consejo de Lenguas Oficiales

El presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, ha participado en Donostia...

El TSXG rebaja de cuatro años y medio a tres la pena de prisión para un acusado de traficar con drogas en Vigo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

MÁS NOTICIAS

Mañueco y Rueda respetan el paso de Mazón y el dirigente gallego espera que «el parón» en Valencia dure lo menos posible

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su homólogo en Castilla y León,...

Mañueco reitera que las elecciones autonómicas serán en marzo y anticipa: «No me dan miedo ni los pactos ni el diálogo»

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reiterado de nuevo este...

Rueda y Mañueco refuerzan su unión frente a una «España de dos velocidades»: «El Corredor Atlántico es imprescindible»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su homólogo en Castilla y León,...