InicioPOLÍTICAPontón (BNG) apuesta por la "intervención pública" pero solo "encaminada a favorecer...

Pontón (BNG) apuesta por la «intervención pública» pero solo «encaminada a favorecer a las mayorías sociales»

Publicada el


La portavoz nacional, Ana Pontón, ha participado este viernes en Ribadeo en el ciclo de conferencias organizado por el foro Fundación Sargadelos en el que explicó el análisis que la formación hace del actual contexto político, económico y social en una intervención en la que la líder nacionalista hizo una defensa de la intervención de los poderes públicos, siempre en clave gallega y cuando esa intervención «esté encaminada a favorecer a las mayores sociales y el interés general».

«¿Los poderes públicos deben intervenir en la economía o deben abstenerse de hacerlo como piden los paladines del libre mercado?» Sin duda alguna, desde el BNG defendemos un sí rotundo a la intervención pública, pero no cualquier intervención pública, porque ni todas son positivas, ni todas buscan el bien común», ha manifestado Pontón, para indicar que «sobran los ejemplos de intervenciones públicas a favor de los intereses de una minoría, sean un selecto grupo de privilegiados, sea un puñado de multinacionales, sea una elite social», ha apostillado.

En todo caso, ante la disyuntiva formulada en el foro de debate entre intervención pública o liberalismo, «el Bloque está rotundamente a favor de la intervención pública, pero en clave gallega y a favor de los intereses de Galicia, de los gallegos y de las gallegas», recalcó. «Y esta intervención pública gallega que queremos es la que defiende el desarrollo económico, social y cultural», ha agregado.

Durante su intervención, la líder del BNG citó ejemplos de intervención pública «en contra de los intereses de la mayoría social», como de la «Gobierno del PP en Galicia en sanidad, con trece años de recortes y privatizaciones, debilitando el sistema público de salud para beneficiar el negocio personal».

«Ayer incluso vimos como millares de personas se movilizaban aquí en A Mariña en defensa de una sanidad pública de calidad, que es defender que todos y todas debemos tener garantizado nuestro derecho a la salud, con independencia de la cifra que figure en nuestra cuenta bancaria», ha expuesto.

Otro ejemplo de «intervención pública en contra del interés general», ahondó, es la «decisión de privatizar la AP-9 y de prorrogar la concesión» 75 años más, una decisión que «le debemos al PP», y sin la cual esta vía estaría ahora libre de peajes.

Adicionalmente, se refirió a la «privatización de Endesa», sin la que el Estado dispondría ahora de «un importante mecanismo frente a la especulación».

INTERVENCIÓN PÚBLICA

Por ello, el BNG defiende la intervención de los poderes públicos, pero «a favor de la mayoría del país y de la gente, capaz de colocar la riqueza y los recursos de Galicia a favor de Galicia para crear riqueza y empleo de calidad».

En este sentido, defendió que la política económica e industrial que se impulse «debe favorecer el desarrollo de los sectores productivos, la reindustrialización sostenible e impulsar la creación de empleo, aprovechando las fortalezas estratégicas del tejido productivo».

Una intervención pública, argumentó Pontón, que debe servir para recuperar capacidad agraria e impulsar el sector pesquero, para lograr un modelo de financiación que le permita a Galicia «tener la llave de sus recursos; que sirva para garantizar el derecho de todas las personas a una vida digna, a servicios públicos de calidad, en la sanidad, en la educación y en la atención a las personas mayores».

«Sí a la intervención de los poder públicos gallegos para combatir la desigualdad y la exclusión social, con una estrategia que atienda transversalmente todos los ámbitos relacionados con la calidad de vida: sanidad, educación, empleo, vivienda, cuidados de las personas mayores, territorio y servicios?, sintetizó la portavoz del Bloque. Intervención pública, dijo, subrayando el total fracaso del neoliberalismo, que quedó especialmente en evidencia durante la pandemia», ha enfatizado, según recoge el BNG en una nota de prensa.

Además, en su intervención, dejó «constancia de la absoluta incapacidad para dar respuesta a los desafíos de la pandemia» que trajo consigo «las nefastas consecuencias de poner el libre mercado por encima del interés general». Además, se refirió a que cuando se empezaba a superar la pandemia, se produjo una escalada inflacionista que afecta más a Galicia.

Pontón también ha tenido palabras para la crisis industrial y Alcoa, la cesta de la compra y el «descontrol de precios». Así, la líder nacionalista también censuró la subida de tipos de interés y puso el foco en la cuestión energética y en el «bum eólico depredador».

En la ponencia, Pontón ha justificado que «a día de hoy son más entendibles socialmente las razones para justificar la necesidad de que haya una intervención de los poderes públicos», precisamente para «garantizar calidad de vida y bienestar». Una intervención «a favor de Galicia y sus mayorías, sobre la base de la soberanía, la cooperación, la solidaridad y la justicia social».

«Somos plenamente conscientes de las dificultades y de los desafíos del actual momento y sabemos que, para salir de esta encrucijada, es fundamental poner por delante los intereses de la mayoría y de Galicia y, en esta dirección, también tenemos claro que precisamos superar la dependencia del centralismo y tener más poder político, más capacidad de decisión y más autogobierno», ha sentenciado.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...