InicioPOLÍTICAFormoso reclama a la Xunta más medidas para evitar la adicción al...

Formoso reclama a la Xunta más medidas para evitar la adicción al juego entre los menores

Publicada el


El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha reclamado a la Xunta más medidas para evitar la adicción al juego entre los menores, con motivo de una jornada organizada por la institución provincial, en colaboración con la Asociación Gallega de Ludópatas Rehabilitados (Agalure).

Bajo el título ‘Cómo detectar, tratar y prevenir la adicción a los videjuegos’, el seminario, dirigido a los servicios sociales de los ayuntamientos y a los servicios de orientación de centros educativos, contó también con la presencia de la diputada de Bienestar Social, Ana Lamas, y el presidente de Agalure, Francisco Gil.

«Con esta jornada queremos enviar una señal a la sociedad de que administraciones como la Diputación de A Coruña estamos muy sensibilizados y comprometidos con esta problemática que afecta a muchas familias y que estamos dispuestos a hacer lo que haya que hacer para que otras administraciones como la Xunta de Galicia se impliquen también a fondo en este problema», afirmó el también secretario xeral del PSdeG en declaraciones a los medios previas al acto.

Asimismo, advirtió sobre «los riesgos tecnológicos que irrumpen en los hogares en forma de videojuegos o apuestas online» y demandó a la Xunta medidas «más ambiciosas» para la prevención de la ludopatía y la regulación de las casas de apuestas.

LEY AUTONÓMICA

Formoso subrayó que la ley autonómica que regula el juego «viene de 1985, cuando ni siquera existía internet, ni se veían casas de apuestas» por lo que consideró necesario adaptar la legislación a la realidad actual y no ceder ante el poder «de un lobby muy poderoso», como es la industria del juego.

Por su parte, el presidente de Agalure afirmó que la adicción a los videojuegos «es cada vez un problema más frecuente, que comienza a edades muy tempranas».

En la misma línea, Daniel Loren, gamer y experto en videojuegos, indicó que «no es solo el abuso del tiempo dedicado a jugar, sino el envoltorio en el que ven presentado, con el que la industria pretende mantenerte jugando el mayor tiempo posible y rascarte el bolsillo», añadió sobre el gasto y las consecuencias en la familia.

Loren advirtió de prácticas cada vez más frecuentes como «compras o micropagos dentro del videojuego o las ruletas que emulan los juegos de azar». «Muchas veces los padres no conocen todo lo que incluye un videojuego a lo que juegan sus hijos, precisó.

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...