InicioPOLÍTICAFormoso reclama a la Xunta más medidas para evitar la adicción al...

Formoso reclama a la Xunta más medidas para evitar la adicción al juego entre los menores

Publicada el


El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha reclamado a la Xunta más medidas para evitar la adicción al juego entre los menores, con motivo de una jornada organizada por la institución provincial, en colaboración con la Asociación Gallega de Ludópatas Rehabilitados (Agalure).

Bajo el título ‘Cómo detectar, tratar y prevenir la adicción a los videjuegos’, el seminario, dirigido a los servicios sociales de los ayuntamientos y a los servicios de orientación de centros educativos, contó también con la presencia de la diputada de Bienestar Social, Ana Lamas, y el presidente de Agalure, Francisco Gil.

«Con esta jornada queremos enviar una señal a la sociedad de que administraciones como la Diputación de A Coruña estamos muy sensibilizados y comprometidos con esta problemática que afecta a muchas familias y que estamos dispuestos a hacer lo que haya que hacer para que otras administraciones como la Xunta de Galicia se impliquen también a fondo en este problema», afirmó el también secretario xeral del PSdeG en declaraciones a los medios previas al acto.

Asimismo, advirtió sobre «los riesgos tecnológicos que irrumpen en los hogares en forma de videojuegos o apuestas online» y demandó a la Xunta medidas «más ambiciosas» para la prevención de la ludopatía y la regulación de las casas de apuestas.

LEY AUTONÓMICA

Formoso subrayó que la ley autonómica que regula el juego «viene de 1985, cuando ni siquera existía internet, ni se veían casas de apuestas» por lo que consideró necesario adaptar la legislación a la realidad actual y no ceder ante el poder «de un lobby muy poderoso», como es la industria del juego.

Por su parte, el presidente de Agalure afirmó que la adicción a los videojuegos «es cada vez un problema más frecuente, que comienza a edades muy tempranas».

En la misma línea, Daniel Loren, gamer y experto en videojuegos, indicó que «no es solo el abuso del tiempo dedicado a jugar, sino el envoltorio en el que ven presentado, con el que la industria pretende mantenerte jugando el mayor tiempo posible y rascarte el bolsillo», añadió sobre el gasto y las consecuencias en la familia.

Loren advirtió de prácticas cada vez más frecuentes como «compras o micropagos dentro del videojuego o las ruletas que emulan los juegos de azar». «Muchas veces los padres no conocen todo lo que incluye un videojuego a lo que juegan sus hijos, precisó.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

La Xunta asegura que Galicia y otras 14 comunidades consiguen que se apruebe su informe sobre el lobo

La Consellería de Medio Ambiente ha informado de que Galicia y otras 14 comunidades...