InicioPOLÍTICAFormoso reclama a la Xunta más medidas para evitar la adicción al...

Formoso reclama a la Xunta más medidas para evitar la adicción al juego entre los menores

Publicada el


El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha reclamado a la Xunta más medidas para evitar la adicción al juego entre los menores, con motivo de una jornada organizada por la institución provincial, en colaboración con la Asociación Gallega de Ludópatas Rehabilitados (Agalure).

Bajo el título ‘Cómo detectar, tratar y prevenir la adicción a los videjuegos’, el seminario, dirigido a los servicios sociales de los ayuntamientos y a los servicios de orientación de centros educativos, contó también con la presencia de la diputada de Bienestar Social, Ana Lamas, y el presidente de Agalure, Francisco Gil.

«Con esta jornada queremos enviar una señal a la sociedad de que administraciones como la Diputación de A Coruña estamos muy sensibilizados y comprometidos con esta problemática que afecta a muchas familias y que estamos dispuestos a hacer lo que haya que hacer para que otras administraciones como la Xunta de Galicia se impliquen también a fondo en este problema», afirmó el también secretario xeral del PSdeG en declaraciones a los medios previas al acto.

Asimismo, advirtió sobre «los riesgos tecnológicos que irrumpen en los hogares en forma de videojuegos o apuestas online» y demandó a la Xunta medidas «más ambiciosas» para la prevención de la ludopatía y la regulación de las casas de apuestas.

LEY AUTONÓMICA

Formoso subrayó que la ley autonómica que regula el juego «viene de 1985, cuando ni siquera existía internet, ni se veían casas de apuestas» por lo que consideró necesario adaptar la legislación a la realidad actual y no ceder ante el poder «de un lobby muy poderoso», como es la industria del juego.

Por su parte, el presidente de Agalure afirmó que la adicción a los videojuegos «es cada vez un problema más frecuente, que comienza a edades muy tempranas».

En la misma línea, Daniel Loren, gamer y experto en videojuegos, indicó que «no es solo el abuso del tiempo dedicado a jugar, sino el envoltorio en el que ven presentado, con el que la industria pretende mantenerte jugando el mayor tiempo posible y rascarte el bolsillo», añadió sobre el gasto y las consecuencias en la familia.

Loren advirtió de prácticas cada vez más frecuentes como «compras o micropagos dentro del videojuego o las ruletas que emulan los juegos de azar». «Muchas veces los padres no conocen todo lo que incluye un videojuego a lo que juegan sus hijos, precisó.

últimas noticias

Rueda destaca que el nuevo plan de residencias públicas beneficiará a municipios pequeños y medianos de Pontevedra

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que el nuevo Plan...

Un hombre atraca una sucursal bancaria en Melide (A Coruña) y se lleva 4.000 euros

Agentes de la Guardia Civil han desplegado un operativo para localizar a un hombre...

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

MÁS NOTICIAS

Rueda destaca que el nuevo plan de residencias públicas beneficiará a municipios pequeños y medianos de Pontevedra

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que el nuevo Plan...

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

El Senado insta al Gobierno a hacer mejoras ferroviarias en Lugo y pide un horizonte temporal para el Corredor Atlántico

El Senado ha instado al Gobierno central a "comprometer inversiones para la mejora de...