InicioPOLÍTICAEl Partido Socialista de Ourense reclama la elección directa de los diputados...

El Partido Socialista de Ourense reclama la elección directa de los diputados provinciales en los comicios locales

Publicada el


El Partido Socialista de Ourense ha reclamado la elección directa de los diputados provinciales en los próximos comicios locales, con la instalación de una segunda urna para «corregir el déficit democrático» del actual sistema indirecto.

Los socialistas piden al Gobierno central la aprobación de una iniciativa legislativa para reformar la Ley Orgánica 5/1985 del Régimen Electoral General y «toda la legislación que sea necesaria modificar para probar esta elección directa de las corporaciones».

Además, instan al Parlamento de Galicia a solicitar al Gobierno central la adopción de un proyecto de ley o remitir al Congreso una proposición de ley sobre esta reforma, y a la Federación Española en Municipios y Provincias (FEMP) a que «promueva los cambios que sean necesarios».

Así pues, mediante una iniciativa que se votará en la Diputación Provincial, los socialistas aseguran querer «fortalecer la representatividad democrática, aumentar la confianza de los ciudadanos y garantizar mayor transparencia», así como «impulsar la rendición de cuentas de los cargos políticos».

En este sentido ha hablado el portavoz socialista, Rafael Rodríguez Villarino, quien lamenta que el modelo actual «está volcado en los partidos políticos, dejando al margen a la ciudadanía». Destaca que España es el único lugar de Europa con este sistema de elección indirecta, «que debe ser corregido cuanto antes». Ha puesto de ejemplo las tres provincias vascas o los cabildos insulares de Canarias donde «eligen directamente las corporaciones provinciales».

«FRAUDE» DE BALTAR

Además, ha señalado directamente al presidente provincial, Manuel Baltar, pues afirma que en el pasado «hizo campañas electorales presidencialistas que fueron un fraude» porque «no se podía escoger a nadie».

«Queremos campañas reales, queremos acabar con ese fraude», ha aseverado el socialista, antes de añadir que la propuesta rescata un modelo electoral del año 1881 que ya reconocía el sufragio, en comicios provinciales, a todos los españoles mayores de edad.

Para hablar de «déficit democrático», el PSOE de Ourense ha asegurado que «son muchos los presidentes de las diputaciones» que son elegidos «a través de acuerdos oscuros, de dudoso interés general o próximos a ciertos grupos de poder», lo que temen que «lleva a la adopción de decisiones poco representativas de la voluntad de la población» y que «conllevan prácticas irregulares muestra la historia de nuestra provincia».

Por todo ello, han insistido en la instalación de urnas en las elecciones locales para la elección directa de las corporaciones provinciales, ya que considera que es una medida que «promueve la democracia, la transparencia y la participación ciudadana en el futuro de la provincia».

últimas noticias

El BNG denuncia «negligencias graves» en las obras que la Xunta realiza en el CIFP Manuel Antonio de Vigo

El BNG ha denunciado "negligencias graves" en las obras que la Xunta está acometiendo...

El Sergas licita el suministro de reactivos para detectar metabolitos de droga en orina

La Xunta, a través del Servicio Galego de Saúde (Sergas), ha publicado en el...

La Diputación de A Coruña elimina la cita previa en sus oficinas tributarias para reforzar la atención presencial

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha visitado este...

Rural.- Expertos advierten que «buena parte» de los problemas sanitarios forestales se deben al comercio internacional

Expertos gallegos subrayan que "buena parte" de los problemas sanitarios que afectan a las...

MÁS NOTICIAS

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...

El Ayuntamiento de A Coruña reclama a la Xunta un Centro de Crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reclamado a la Xunta un Centro...

Consello.- Rueda espera una «reunión formal» con el Gobierno para traspaso de permisos de trabajo: «Quiero ser positivo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que espera una "reunión formal"...