InicioActualidadEl Gobierno defiende que pidió rectificar a 'Pam' mientras Feijóo no...

El Gobierno defiende que pidió rectificar a ‘Pam’ mientras Feijóo no hace lo mismo con Mañueco por el aborto

Publicada el


La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha defendido que el Ejecutivo pidiese una rectificación a la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez ‘Pam’ después de ironizar sobre las consecuencias que está teniendo la aplicación de la ley del ‘solo sí es sí’.

Además, ha reprochado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo que no haya hecho lo mismo con el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tras las medidas antiabortistas anunciadas por el gobierno de esta comunidad.

En una entrevista este lunes en ‘Antena 3’ al ser preguntada sobre si el Gobierno iba a cesar a la ‘número dos’ de Igualdad, respondió que ya le había pedido una rectificación tras unas declaraciones que no compartía el ala socialista del ejecutivo. Así, ha señalado que esto es algo que Feijóo todavía no ha hecho con Mañueco. «Estoy esperando, cinco días después, que Feijóo le diga algo a Mañueco», ha recriminado.

La semana pasada, Rodríguez afirmó en un acto de Podemos que es la «extrema derecha» quien les está echando en cara la responsabilidad por las reducciones de sentencias a condenados por delitos sexuales –que ya suman más de 180– tras la entrada en vigor de la ley, promovida desde el Ministerio de Igualdad dirigido por Irene Montero. Así, entre risas, aseguró que «de los creadores de ‘las personas van a ir al registro para cambiar de sexo todas las mañanas’, llega ‘los violadores a la calle’, cientos, miles, oleadas».

Del otro lado, el gobierno de Castilla y León formado por PP y Vox anunció nuevas medidas sobre el aborto, por las que los médicos tendrán que ofrecer a las mujeres que acudan a interrumpir su embarazo , la posibilidad de escuchar el latido del feto y de hacerse una ecografía 4D.

Así, al ser cuestionada sobre el hecho de que reclame a Feijóo que detenga estas medidas sobre el aborto –que aún no han entrado en vigor– mientras el Ejecutivo no reacciona para detener la cascada de reducciones de penas por la ley del ‘solo sí es sí’, la portavoz ha vuelto a defender la norma y ha insistido en que están «muy atentos» a la jurisprudencia que pueda marcar el Tribunal Supremo que finalmente unifique doctrina. Sin embargo el TS ya se pronunció a este respecto y señaló que cada caso debe estudiarse de forma individual.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...