InicioPOLÍTICAAna Pontón apunta a las próximas municipales para conseguir un "resultado histórico"...

Ana Pontón apunta a las próximas municipales para conseguir un «resultado histórico» y «ampliar la base social» del BNG

Publicada el


El BNG ha inaugurado el curso político en Rianxo (A Coruña) con su ya habitual homenaje a Castelao con motivo del aniversario de su fallecimiento; un acto en el que la portavoz nacional, Ana Pontón, se ha fijado como reto alcanzar un resultado «histórico» en las elecciones municipales y «ampliar la base social» de la formación.

Pontón también ha destacado la «total vigencia del pensamiento del ilustre galleguista» cuando proclamaba que Galicia necesita «fuerzas con las manos libres para defender los intereses del país». «Sin sumisiones a Madrid o Bruselas, ni tampoco a los grandes lobbys económicos», ha apostillado.

«En la Segunda República esa fuerza fue el Partido Galeguista, en 2023 es el BNG. Hoy es más necesario que nunca tener un proyecto propio sin ataduras. Por eso, tenemos que seguir avanzando para que Galicia avance», ha afirmado la líder nacionalista.

En esta línea, ha señalado las elecciones municipales de mayo como una cita importante para «ampliar ese avance del Bloque» y se ha mostrado convencida de que la nacionalista será la formación «que más crezca, con un resultado histórico, con más alcaldías y con más concejalas y concejales que nunca».

«Las elecciones municipales son una magnífica oportunidad para extender el modelo del BNG a más ayuntamientos y mejorar la vida de las personas y son una gran oportunidad también para agrandar la base social del BNG, para incrementar nuestra presencia en el territorio», ha explicado.

CONTEXTO ECONÓMICO

Por otro lado, la portavoz nacional del BNG también se ha referido al contexto actual de dificultades y grandes cambios, que considera necesita «un nuevo paradigma de Gobierno, capaz de sacar a Galicia del furgón de cola al que nos conducen las fuerzas estatales».

Esa alternativa, continúa, «ya echó a andar en las pasadas elecciones gallegas, en las que la ciudadanía ya le dio al BNG la responsabilidad de liderar la alternativa al PP, así como en los municipios gobernados por el BNG, ejemplos de políticas transformadoras y avanzadas».

También sobre esto, Pontón ha lamentado la falta de «valentía» tanto del Gobierno central como del Ejecutivo gallego para «evitar la especulación de bienes básicos como la electricidad o los alimentos, que hacen que una minoría tenga beneficios obscenos mientras la mayoría social no llega a fin de mes».

«Se puede hacer mucho más, como tomar medidas para frenar la especulación en la vivienda o en los alimentos, reclamar a la banca que devuelva los 90.000 millones de euros del rescate, bajar el gasto militar para dedicarlo a la ciencia, educación o sanidad, poner topes a los carburantes o crear la tarifa eléctrica gallega para que Galicia se beneficie de su riqueza eléctrica, en lugar de ser pasto de un boom eólico depredador», ha defendido.

Así, ha apuntado, el Bloque seguirá presentando alternativas «para una salida gallega y justa a la crisis», tales como una red de protección social que incluye la recuperación de la tarjeta básica o propuestas ante la subida del alquiler y de las hipotecas.

SERVICIOS PÚBLICOS

También, propuestas en defensa de los servicios públicos, particularmente la sanidad, «que arrastra una atención primaria que está en el límite».

«Una lucha por la defensa de los servicios públicos, tanto desde las instituciones como en la calle, por eso quiero animaros a seguir trabajando desde las plataformas locales y comarcales en defensa de la sanidad y en la preparación de la gran movilización nacional prevista para el mes de febrero, que tiene que ser una respuesta contundente y masiva a favor del sistema público de salud», ha comentado.

«Somos conscientes de las dificultades y de los grandes desafíos, pero nunca como ahora tuvimos tan claro que nuestro país necesita un cambio de rumbo, que necesitamos abrir un tiempo nuevo y hacer realidad el viejo lema de Castelao de ‘Gobernemos nós a nosa terra'», ha incidido.

Por último, Pontón ha concluido con un agradecimiento al alcalde de Rianxo, Adolfo Muíños, por su «entregado trabajo a lo largo de 12 años en el municipio» y ha felicitado a Xusto Ordóñez, «un gran relevo que conoce muy bien esta localidad y que será el próximo alcalde de Rianxo».

últimas noticias

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...