InicioPOLÍTICAUna "sociedad corresponsable" y un pacto por la movilidad sostenible, líneas de...

Una «sociedad corresponsable» y un pacto por la movilidad sostenible, líneas de trabajo de Podemos Galicia para 2023

Publicada el


Una «sociedad corresponsable» a través de los servicios públicos, un pacto por la movilidad sostenible y más vivienda pública son algunas de las líneas de trabajo que Podemos Galicia tiene programadas para 2023.

Son propuestas surgidas de una reunión a la que han asistido el coordinador nacional de Podemos en la Comunidad, Borja San Ramón, el diputado en el Congreso Antón Gómez-Reino y la portavoz de la organización, Verónica Hermida.

En el ámbito de los servicios públicos, con el objetivo de conseguir una «sociedad corresponsable», la formación morada busca impulsar la sanidad y el sistema de cuidados.

La movilidad será otra línea de trabajo prioritaria de Podemos. Por eso, el partido propone un pacto de país del que salga una mesa entre administraciones para la coordinación, la intermodalidad y la vertebración del territorio gallego.

Además, Podemos reivindica el «derecho a habitar Galicia», con un mayor impulso al trabajo y a la vivienda. En esta línea, propone «gestión y autonomía» sobre los recursos, así como una apuesta por la innovación y la transición energética.

De hecho, San Ramón asegura echar de menos «la existencia de una estrategia de transición energética para Galicia», porque su planificación «no se puede dejar exclusivamente en manos privadas».

«Nuestra estrategia para 2023 pasa, precisamente, por poner propuestas transformadoras en la agenda gallega tal y como estamos haciendo en el Gobierno del Estado», explica, por su parte, Gómez-Reino, quien destaca políticas como los impuestos a las grandes fortunas, a los bancos y a las energéticas, entre otras, en contraposición con la Xunta.

A mayores, de cara a los comicios de mayo, Borja San Ramón señala al municipalismo como «clave» en este 2023: «Estoy seguro de que daremos la sorpresa y Podemos será la garantía de gobiernos de transformación en muchos ayuntamientos».

El coordinador del partido morado afirma que este trabajo se desarrollará con diferentes colectivos y agentes sociales. «La alternativa que queremos construir no se limita a las organizaciones políticas, ni a las alianzas entre partidos, sino que nuestra alianza principal debe ser con la gente», sentencia.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

Rueda insiste en trabajar «unidos» ante los aranceles de Trump mientras la Xunta se reúne con los sectores afectados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir este viernes en...