InicioPOLÍTICAEl PPdeG lamenta que la rebaja del IVA a productos de primera...

El PPdeG lamenta que la rebaja del IVA a productos de primera necesidad sea «a costa de quitar la ayuda al combustible»

Publicada el


El viceportavoz del grupo parlamentario popular, Alberto Pazos, ha lamentado que el Gobierno central haya rebajado el IVA a los productos de primera necesidad «a costa de quitar las ayudas al combustible». «Como si fuese posible elegir entre comer o trabajar», ha reflexionado.

Asimismo, ha puesto en valor que esa bajada de IVA es «una medida del PP» que, ha continuado, «había sido recibida con muchísimas críticas» y ahora el Ejecutivo de Pedro Sánchez «decide copiarla».

Con todo, ha reiterado que, «lamentablemente», opta por esta medida «a costa de quitar las ayudas al combustible». Una elección que para Pazos no es «ni justa ni razonable».

Además, ha censurado que se haya dejado fuera de la bajada del IVA a «productos esenciales para la vida de las familias y para la economía gallega» como el pescado, la carne o las conservas. El viceportavoz popular considera que es una medida «discriminatoria con el sector primario».

En esta línea, ha destacado que el PP «sigue insistiendo en esta demanda» y defiende «el papel esencial que tiene en Galicia el sector de la carne o el sector conservero».

FONDOS EUROPEOS

Por otra parte, Alberto Pazos ha pedido al Gobierno central que «concrete» la distribución de los Fondos Next Generation. Del mismo modo, ha criticado el «retraso» de estos fondos que, en su opinión, se debe a «la decisión de centralizarlos».

«Galicia presentó proyectos que merecen ese financiamiento, pero seguimos esperando que el Gobierno de España apueste por ellos. Alcoa, Stellantis o Altri continúan en un limbo de burocracia e indefinición que no debería continuar», ha relatado Pazos.

En esta línea, ha censurado que el futuro de Galicia «no puede depender» de que la ministra del ramo, Reyes Maroto, «encuentre un hueco en su agenda a alcaldesa de Madrid».

Así, ha afirmado que no van a permitir que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «eluda sus responsabilidades», mientras que «sus socios en el Parlamento de Galicia exigen responsabilidades» al Gobierno gallego que «no puede gestionar ni un solo euro por decisión de Sánchez».

«Esperamos que este 2023 traiga más coherencia y un poco más de lealtad por parte de sus socios en este Parlamento. Ojalá ambas cuestiones se puedan concretar en este inicio de 2023 y así seamos quién de garantizar a los gallegos el comienzo de año que desean y merecen», ha concluido.

últimas noticias

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

MÁS NOTICIAS

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

El PP pide en el Congreso acceso a los contratos de la línea de tren Monforte-Lugo que aparecen en informes de la UCO

El PP ha pedido en el Congreso acceso a los contratos de la línea...

Besteiro tacha de «hooligan» y «ultra» a Tellado y dice que su nombramiento como 2 del PP «no será bueno para España»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha tachado de "hooligan" y...