InicioPOLÍTICAEl PPdeG lamenta que la rebaja del IVA a productos de primera...

El PPdeG lamenta que la rebaja del IVA a productos de primera necesidad sea «a costa de quitar la ayuda al combustible»

Publicada el


El viceportavoz del grupo parlamentario popular, Alberto Pazos, ha lamentado que el Gobierno central haya rebajado el IVA a los productos de primera necesidad «a costa de quitar las ayudas al combustible». «Como si fuese posible elegir entre comer o trabajar», ha reflexionado.

Asimismo, ha puesto en valor que esa bajada de IVA es «una medida del PP» que, ha continuado, «había sido recibida con muchísimas críticas» y ahora el Ejecutivo de Pedro Sánchez «decide copiarla».

Con todo, ha reiterado que, «lamentablemente», opta por esta medida «a costa de quitar las ayudas al combustible». Una elección que para Pazos no es «ni justa ni razonable».

Además, ha censurado que se haya dejado fuera de la bajada del IVA a «productos esenciales para la vida de las familias y para la economía gallega» como el pescado, la carne o las conservas. El viceportavoz popular considera que es una medida «discriminatoria con el sector primario».

En esta línea, ha destacado que el PP «sigue insistiendo en esta demanda» y defiende «el papel esencial que tiene en Galicia el sector de la carne o el sector conservero».

FONDOS EUROPEOS

Por otra parte, Alberto Pazos ha pedido al Gobierno central que «concrete» la distribución de los Fondos Next Generation. Del mismo modo, ha criticado el «retraso» de estos fondos que, en su opinión, se debe a «la decisión de centralizarlos».

«Galicia presentó proyectos que merecen ese financiamiento, pero seguimos esperando que el Gobierno de España apueste por ellos. Alcoa, Stellantis o Altri continúan en un limbo de burocracia e indefinición que no debería continuar», ha relatado Pazos.

En esta línea, ha censurado que el futuro de Galicia «no puede depender» de que la ministra del ramo, Reyes Maroto, «encuentre un hueco en su agenda a alcaldesa de Madrid».

Así, ha afirmado que no van a permitir que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «eluda sus responsabilidades», mientras que «sus socios en el Parlamento de Galicia exigen responsabilidades» al Gobierno gallego que «no puede gestionar ni un solo euro por decisión de Sánchez».

«Esperamos que este 2023 traiga más coherencia y un poco más de lealtad por parte de sus socios en este Parlamento. Ojalá ambas cuestiones se puedan concretar en este inicio de 2023 y así seamos quién de garantizar a los gallegos el comienzo de año que desean y merecen», ha concluido.

últimas noticias

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal abordan riesgos y avances en seguridad alimentaria

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal, compuestos por 16 científicos independientes...

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

MÁS NOTICIAS

El Congreso convalida el reparto de menores migrantes no acompañados, pese al voto en contra de PP y Vox

El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el real decreto-ley para repartir...

El PSdeG reclama a la Xunta que la AG-55 reciba «las mismas bonificaciones» que el Gobierno aplica a la AP-53

El PSdeG ha reclamado este jueves que la Xunta de Galicia aplique en la...

Pontón pone los descuentos en la AP-53 como ejemplo de la «política útil» del BNG para «mejorar la vida de la gente»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha puesto como ejemplo de la "política...