InicioPOLÍTICAEl PPdeG lamenta que la rebaja del IVA a productos de primera...

El PPdeG lamenta que la rebaja del IVA a productos de primera necesidad sea «a costa de quitar la ayuda al combustible»

Publicada el


El viceportavoz del grupo parlamentario popular, Alberto Pazos, ha lamentado que el Gobierno central haya rebajado el IVA a los productos de primera necesidad «a costa de quitar las ayudas al combustible». «Como si fuese posible elegir entre comer o trabajar», ha reflexionado.

Asimismo, ha puesto en valor que esa bajada de IVA es «una medida del PP» que, ha continuado, «había sido recibida con muchísimas críticas» y ahora el Ejecutivo de Pedro Sánchez «decide copiarla».

Con todo, ha reiterado que, «lamentablemente», opta por esta medida «a costa de quitar las ayudas al combustible». Una elección que para Pazos no es «ni justa ni razonable».

Además, ha censurado que se haya dejado fuera de la bajada del IVA a «productos esenciales para la vida de las familias y para la economía gallega» como el pescado, la carne o las conservas. El viceportavoz popular considera que es una medida «discriminatoria con el sector primario».

En esta línea, ha destacado que el PP «sigue insistiendo en esta demanda» y defiende «el papel esencial que tiene en Galicia el sector de la carne o el sector conservero».

FONDOS EUROPEOS

Por otra parte, Alberto Pazos ha pedido al Gobierno central que «concrete» la distribución de los Fondos Next Generation. Del mismo modo, ha criticado el «retraso» de estos fondos que, en su opinión, se debe a «la decisión de centralizarlos».

«Galicia presentó proyectos que merecen ese financiamiento, pero seguimos esperando que el Gobierno de España apueste por ellos. Alcoa, Stellantis o Altri continúan en un limbo de burocracia e indefinición que no debería continuar», ha relatado Pazos.

En esta línea, ha censurado que el futuro de Galicia «no puede depender» de que la ministra del ramo, Reyes Maroto, «encuentre un hueco en su agenda a alcaldesa de Madrid».

Así, ha afirmado que no van a permitir que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «eluda sus responsabilidades», mientras que «sus socios en el Parlamento de Galicia exigen responsabilidades» al Gobierno gallego que «no puede gestionar ni un solo euro por decisión de Sánchez».

«Esperamos que este 2023 traiga más coherencia y un poco más de lealtad por parte de sus socios en este Parlamento. Ojalá ambas cuestiones se puedan concretar en este inicio de 2023 y así seamos quién de garantizar a los gallegos el comienzo de año que desean y merecen», ha concluido.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...