InicioPOLÍTICAEl BNG define al sector forestal como "clave" para el reequilibrio territorial...

El BNG define al sector forestal como «clave» para el reequilibrio territorial y la economía del rural

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha definido al sector forestal como «clave» desde el punto de vista del reequilibrio territorial y y ha puntualizado que «sirve para darle un futuro al medio rural, conformado por el 90% de los ayuntamientos gallegos».

Así, ha insistido en «el enorme potencial que tiene Galicia en sus montes y en el ámbito forestal». De este modo, ha resaltado que la producción forestal supone «el 1,8% de Producto Interior Bruto (PIB)» y «casi 3.800 empresas y 24.00 empleos directos».

Pontón, que se ha reunido este jueves con el presidente de la Fundación Arume en Santiago, José Carballo, ha destacado que su trabajo «que parte de unir el sector a través de elementos relevantes para toda la cadena de valor».

En esta línea, Pontón ha apuntado a la «relevancia» del sector y la necesidad de contar con un monte «ordenado y multifuncional, en el que los diferentes ámbitos productivos sean clave».

De este modo, ha instado a que haya un gran debate sobre el futuro del monte gallego y ha subrayado que hay que apostar por maderas de calidad . Así, ha invitado a aprovechar «la oportunidad de futuro que supone la bioeconomía, a través de la introducción de nuevos materiales».

La líder del BNG ha indicado que «hay que poner en marcha cambios estructurales que permitan una mejor conservación del patrimonio», así como que sirvan, desde el punto de viste económico, como «una oportunidad para recuperar el medio rural».

«SE ESTÁ LLEVANDO LA ECONOMÍA AL RURAL»

Por su parte, el presidente de Arume, José Carballo, ha destacado que «se está llevando la economía al rural» y «esto está reactivando el cuidado de los montes gallegos y la producción de madera».

Así, ha resaltado que durante la Covid-19 el sector «tuvo un momento espectacular» por la revalorización del hábitat «donde la casa no era solo un sitio en el que dormir». En este momento, «el ocio y los hoteles marcan el consumo».

Carballo ha insistido en la necesidad de «pasar de una economía de materiales fósiles a una economía de materiales renovables, basada en la madera».

———————

Contenido multimedia:

Audio: Ana Pontón sobre el sector forestal gallego

Duración: 00:55

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=726032&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjcxODg1NDYwLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.wdca_W5kjv543z0_SwrszNGZhbexNbgg9e5BKHBRnkQ

———————

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una...