InicioPOLÍTICAEl PSOE de Ourense reclama la distribución "justa y equitativa" de los...

El PSOE de Ourense reclama la distribución «justa y equitativa» de los fondos europeos de digitalización a ayuntamientos

Publicada el


El Partido Socialista de Ourense ha reclamado la distribución «justa y equitativa» de los fondos comunitarios que la Diputación de Ourense recibirá a través del Gobierno para la digitalización y modernización de los ayuntamientos de la provincia, en el marco del programa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Así, los socialistas han exigido, en una comparecencia pública, que el gobierno provincial «evite otro de sus repartos caciquiles en base a prebendas y criterios clientelares», para el casi millón y medio de euros europeos consignados directamente a la institución.

De este modo, han solicitado una distribución de los fondos públicos «fundamentada en criterios objetivos, justos y equitativos», y han hecho especial hincapié en la demanda de proyectos dedicados a la «protección de la población más vulnerable». Además, han hecho hincapié en, sobre todo, que tengan por objetivo «reducir la brecha digital favoreciendo el funcionamiento de la atención a las personas mayores y dependientes».

En este sentido han celebrado que el Gobierno central «consiguiese» los fondos de la Unión Europea para la digitalización, permitiendo a los ayuntamientos «avanzar en la modernización de los servicios». Así, han asegurado que la convocatoria «beneficia especialmente a provincias como Ourense, que recibe un porcentaje de ayudas por encima de su peso poblacional». La provincia representa menos del 0,7% de la población, pero en la distribución supera el 0,9%.

Al respecto, el portavoz socialista, Rafael Rodríguez Villarino, ha indicado que, «tan pronto», tuvieron noticia de estas ayudas informaron a los ayuntamientos en los que tienen el gobierno, para trasladar a la Diputación sus necesidades, y ha dicho que, a la vez, enviaron una solicitud al ente provincial para «concretar los criterios que emplearía» y hacerlos públicos.

Sin embargo, a pesar de que el organismo, ha asegurado Villarino, se comprometió a ello el pasado septiembre, a día de hoy no ha sucedido. «Estamos ante una gran oportunidad que la Diputación no puede, ni debe, dejar pasar», han resaltado los socialistas, antes de recordar que el Consello de Contas ha hecho público un nuevo informe en el que concluye que la institución provincial ourensana «es la que menos ayudó a los municipios a la implantación de mejoras para implantar y fortalecer la administración electrónica».

«Defendemos un tratamiento plenamente democrático de estos recursos, ya que está comprobado que en esta institución el Partido Popular y sus socios apuestan por un sistema injusto y desigual», han insistido los socialistas criticando que «puede provocar casos de nepotismo, ineficiencia, malgasto e incluso corrupción».

últimas noticias

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...