InicioPOLÍTICARueda espera que no haya conflicto de competencias con el Gobierno central...

Rueda espera que no haya conflicto de competencias con el Gobierno central por la nueva ley gallega del litoral

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, espera que no haya conflicto de competencias con el Gobierno central por la nueva ley gallega de ordenación del litoral, en cuya tramitación avanza el Ejecutivo gallego ante la negativa para transferirle la competencia sobre las costas.

«Espero que no», ha respondido Alfonso Rueda al ser preguntado por los periodistas durante una visita a la residencia de Campolongo, en Pontevedra, por la posibilidad de que exista un nuevo choque de competencias con el Estado. «Esto no va contra nadie, esto va a favor de Galicia», ha justificado el presidente, convencido que «desde Galicia es como mejor se puede gestionar algo tan importante».

El titular de la Xunta ha recordado que, cuando fue recibido en La Moncloa por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le dejó el informe del Consello Consultivo de Galicia y de la asesoría jurídica autonómica, en el que se recogía que esta reivindicación «encajaba perfectamente en el ordenamiento».

Además, Rueda ha ofrecido «toda la colaboración» y ha asegurado que «todo esto se va a hacer respetando, como no podía ser de otra manera, la normativa estatal».

«Creemos que, al igual que están haciendo otras comunidades autónomas, la gestión del litoral se puede hacer mejor desde aquí», ha reiterado el titular del Gobierno gallego, «porque estamos mucho más cerca del territorio, entendemos mejor lo que pasa, estamos más en contacto con toda la problemática», ha añadido.

«NINGUNA NOTIFICACIÓN»

El presidente de la Xunta ha explicado que no hubo «ninguna contestación por escrito» sobre este asunto. «Se nos dijo que no podía ser y lo único que estamos haciendo es avanzar, viendo que cada vez son más las empresas que piden prórrogas en las concesiones y no obtienen respuesta», ha alegado.

Además de dar seguridad jurídica a los titulares de instalaciones que lícitamente están en dominio público marítimo-terrestre, Alfonso Rueda también ha citado la existencia de muchas edificaciones en ruinas en la costa gallega.

«Y esto lo hacemos también por preservar nuestro litoral», en referencia a intención de «blindar» aquellas zonas en las que «no debería permitirse ninguna actividad».

Rueda ha recordado que Galicia es la comunidad «con más kilómetros de costa de España» y, una vez se apruebe esta ley, podrá regular su franja costera. «Creo que Galicia tiene todo el derecho del mundo a pedir gestionar nuestro litoral al igual que están haciendo otras comunidades autónomas», ha señalado el presidente.

«Espero sinceramente que el Gobierno central lo entienda, igual que lo entendió cuando lo pidieron otras comunidades autónomas», ha reiterado.

últimas noticias

Rural.- La Asociación Forestal de Galicia alerta del aumento de las plagas y urge ayudas e investigación

Galicia está registrando en los últimos años una mayor incidencia de plagas y enfermedades,...

La Comisión Europea asegura que no tiene competencias para participar en misiones sobre residuos radiactivos

La Comisión Europea defiende --a través de una respuesta a preguntas remitidas por PP,...

La temporada general de caza arranca este domingo marcada por la suspensión de la captura del lobo

El periodo hábil general para la caza en Galicia se extenderá entre este domingo,...

Rural.- La Consellería duplicará en 2026 su presupuesto para agilizar la gestión de biomasa y prevenir incendios

La Consellería de Medio Rural ha anunciado este sábado que duplicará su presupuesto en...

MÁS NOTICIAS

La Comisión Europea asegura que no tiene competencias para participar en misiones sobre residuos radiactivos

La Comisión Europea defiende --a través de una respuesta a preguntas remitidas por PP,...

El BNG pide al Gobierno rechazar el proyecto eólico-fotovoltaico Testeiro de Conso, entre Ourense y Zamora

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) demanda al Gobierno del Estado rechazar la autorización administrativa...

El PSOE de Santiago califica de «claramente insuficiente» la cantidad que percibirá la ciudad por la capitalidad

El portavoz del grupo municipal socialista en Santiago, Gumersindo Guinarte, ha calificado de "claramente...