InicioPOLÍTICAEl PP plantea congelar los peajes de la AP-9 y la AP-53...

El PP plantea congelar los peajes de la AP-9 y la AP-53 en Galicia durante 2023

Publicada el


El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley para que el Gobierno congele los precios en los peajes de las autopistas estatales gallegas AP-9 y AP-53 durante 2023.

Según explican los ‘populares’ en la propuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, las dos carreteras mencionadas son dos de las más caras de España en términos de peajes. Esto a pesar de las bonificaciones implantadas en la AP-9, ya que la AP-53 no cuenta con ninguna ayuda.

En la actualidad, y aún con las bonificaciones implantadas, la AP-9 tiene un coste medio por kilómetro de 6,12 euros. En el caso de la AP-53, que comunica Santiago con Ourense, tiene el coste del peaje más alto de Galicia y se encuentra en el ‘top’ de España, con 7,77 euros promedio por kilómetro.

En este contexto, el PP ha advertido que los precios de estos peajes se seguirán encareciendo en enero, con la subida derivada del IPC si el Gobierno no adopta medidas. «El 1 de enero la subida de los peajes en ambas autopistas estatales en Galicia rondará el 9%», explica el PP, que advierte de que esta subida será «el segundo mayor incremento de la serie histórica».

ACUERDOS CON LAS CONCESIONARIAS

El PP ha explicado que los ciudadanos gallegos tendrán que soportar una subida de más del 8% en los peajes de la autopista estatal AP-53 y de casi el 9% en la AP-9. En esta última habrá que sumarle el 1% de incremento extra por la compensación a Audasa por las obras de ampliación de la autopista, que autorizó el Ejecutivo, según señalan los ‘populares’.

Con todo ello, el grupo parlamentario afirma que es posible limitar las subidas de los peajes llegando a acuerdos con las concesionarias. «El Gobierno de España tiene el deber de hacerlo en las autopistas de titularidad estatal en Galicia», ha concluido.

últimas noticias

Rural.- Galicia registró en lo que va de agosto 492 incendios, según la conselleira do Medio Rural

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha sido muy precisa este lunes...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...

Rural.- Copernicus eleva a más de 125.000 las hectáreas calcinadas en Galicia durante agosto y más de 300.000 en España

El sistema europeo de información sobre incendios forestales Copernicus eleva a más de 125.000...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...