InicioPOLÍTICASánchez se abre a cambios en la ley del 'solo sí es...

Sánchez se abre a cambios en la ley del ‘solo sí es sí’, aunque esperará a que se vuelva a pronunciar el Supremo

Publicada el


El Gobierno se muestra abierto a modificar puntualmente la ley de garantía integral de la libertad sexual, conocida como ley del ‘solo sí es sí’, después de que su aplicación haya provocado reducciones de penas y excarcelaciones a condenados por delitos sexuales, pero esos retoques se harían después de que se vuelva a pronunciar el Tribunal Supremo y establezca ya jurisprudencia.

En conversación informal con periodistas en el acto de aniversario d ela Constitución, el presidente Pedro Sánchez ha defendido que la ley impulsada por Igualdad es buena, aunque si hay que hacer algún ajuste técnico de la ley se hará, pero una vez que se pronuncie el Tribunal Supremo.

El Alto Tribunal ya emitió una primera comunicación después de fallar sobre el ‘caso Arandina’, avaló rebajar las penas a los condenados en virtud de la nueva ley aunque insistió en que se debe analizar caso a caso.

Hasta el momento tanto el presidente del Gobierno como el resto de ministros se había limitado a defender la ley y sus efectos positivos, remarcando que el objetivo de la norma es reforzar la protección de las víctimas. La voz discordante fue la titular de Defensa, Margarita Robles, que este fin de semana defendió modificar la ley si se apreciaban lagunas en la protección de las víctimas.

A este respecto, fuentes del Ejecutivo han señalado que si se realiza un ajuste técnico de esta norma, se podría llevar a cabo en la tramitación de cualquier ley que tenga la categoría de orgánica cuya modificación esté en curso en el Congreso. En este punto las fuentes consultadas señalan que podría incluirse, por ejemplo, en la reforma penal del la ley de bienestar animal.

Desde que entró en vigor el pasado 7 de octubre, el número de condenados que se han visto beneficiados por el nuevo marco de penas que recoge la ley del ‘sólo sí es sí’ asciende al menos a 52, entre revisiones de condena a la baja (48) y sentencias posteriores en aplicación de la norma (4). Un total de 12 personas han sido excarceladas.

MANTENDRÁ LAS ENMIENDAS A LA LEY TRANS

Por otro lado, Sánchez ha asegurado que el PSOE defenderá hasta el final y no retirará su enmienda a la ley trans, que eleva a 16 años la edad para la autodeterminación de género sin autorización judicial — en lugar de 14 como pretende su socio de Gobierno Unidas Podemos–.

El proyecto aprobado por el Consejo de Ministros fija que los menores entre 12 y 13 años requieran autorización judicial para el cambio de sexo legal, mientras que a los de 14 y 15 les bastaría con ser asistidos por sus progenitores o tutores.

Sin embargo, el PSOE ha planteado eliminar esta última opción y quiere que se exija autorización judicial a todos los menores entre 12 y 15 años que quieran cambiar de sexo, de manera que la libre autodeterminación quede sólo para los de 16 en adelante.

Además, fuentes del Ejecutivo han precisado que si la enmienda no sale adelante y decae, la ley saldrá adelante como está y han garantizado que votarán a favor de la misma. Eso sí, la enmienda podría salir adelante con la mera abstención del PP, y en ese caso desde el PSOE ponen en duda que Unidas Podemos llegara a retirar su apoyo a la norma si se incorporarse la citada enmienda.

últimas noticias

El joven acuchillado en Santiago no reconoce al acusado, pero un testigo reafirma que lo vio coger «algo punzante»

El joven que recibió una puñalada a la salida de una discoteca compostelana en...

Investigan a un hombre por tres hurtos en empresas de Cuntis y Moraña

El Equipo Básico de Inspecciones Oculares de la Guardia Civil de Cambados investiga a...

Caballero pide el cese de la conselleira por los problemas en Eiras y por tapar su «ineptitud» culpando al Ayuntamiento

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha reclamado este miércoles el cese de la...

Pleno.- La falta de acuerdo entre los grupos deja al Parlamento gallego sin declaración institucional por el 25N

La falta de acuerdo entre los grupos parlamentarios ha dejado al Parlamento de Galicia...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- La falta de acuerdo entre los grupos deja al Parlamento gallego sin declaración institucional por el 25N

La falta de acuerdo entre los grupos parlamentarios ha dejado al Parlamento de Galicia...

BNG y otros grupos proponen legislar que documentos en lenguas cooficiales sean oficiales sin necesidad de traducción

Esquerra (ERC), Bildu, el PNV, el BNG, Compromís e integrantes de Sumar como los...

Interior trabaja en la jubilación anticipada de policías y guardias civiles aunque «la profesión de riesgo no existe»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este miércoles en el Congreso que...