InicioPOLÍTICAJavier Guerra (PP) denuncia la "marginación" del Gobierno de España hacia la...

Javier Guerra (PP) denuncia la «marginación» del Gobierno de España hacia la A-52 al ser excluida de los fondos de la UE

Publicada el


El senador del Partido Popular (PP) Javier Guerra ha denunciado que el Gobierno de España «margina» a la autovía A-52 de los fondos de la Unión Europea (UE) al priorizar a otras carreteras que cuentan con menos tráfico.

Javier Guerra considera que «la Administración central ha apostado por la autovía del Cantábrico como vía prioritaria que da acceso a subvenciones comunitarias, pese a registrar menos tránsitos de mercancías que las de conexión con Madrid». Por ello, el senador ‘popular’ ha registrado una moción en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de la Cámara Alta.

Tal y como ha recordado el PP en un comunicado, al igual que existe un mapa europeo prioritario para el impulso del tren de mercancías con acceso a fondos comunitarios específicos para modernizar las líneas ferroviarias en el horizonte del año 2030, también existe otro para las autovías y autopistas en ese plazo temporal y con financiación europea para desarrollar proyectos como la digitalización de las carreteras, sistemas y rutas de transporte inteligente, áreas de aparcamiento seguro, así como la instalación de estaciones de carburantes alternativos para vehículos de emisión cero.

Para Guerra «este diseño deja fuera a las dos infraestructuras viarias más utilizadas por el transporte por carretera en la Comunidad de Galicia, ya que el tráfico de camiones por la A-52 y la A-6 casi triplica el conjunto al que se registra por la A-8». «Basta decir que desde los puertos de Vigo y Marín viajan diariamente por la A-52 los camiones refrigerados que suponen la mayor aportación en España de un alimento básico, como es el pescado», ha asegurado.

Asimismo, Guerra ha recalcado que «las ventajas de incluirse en ese mapa supone que los gobiernos y las empresas pueden acceder a importantes ayudas europeas para proyectos relacionados con la digitalización, la instalación de estaciones de carburantes alternativos para vehículos de emisión cero, los sistemas de carreteras eléctricas, los puntos de cargas ultrarrápidos y de alta potencia, las plataformas de itinerancia electrónica, los sistemas y rutas de transporte inteligente, además de áreas de aparcamiento seguro».

últimas noticias

Rueda destaca que el nuevo plan de residencias públicas beneficiará a municipios pequeños y medianos de Pontevedra

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que el nuevo Plan...

Un hombre atraca una sucursal bancaria en Melide (A Coruña) y se lleva 4.000 euros

Agentes de la Guardia Civil han desplegado un operativo para localizar a un hombre...

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

MÁS NOTICIAS

Rueda destaca que el nuevo plan de residencias públicas beneficiará a municipios pequeños y medianos de Pontevedra

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que el nuevo Plan...

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

El Senado insta al Gobierno a hacer mejoras ferroviarias en Lugo y pide un horizonte temporal para el Corredor Atlántico

El Senado ha instado al Gobierno central a "comprometer inversiones para la mejora de...