InicioActualidadEl BNG cuestiona los informes del derrumbe del viaducto de la A-6...

El BNG cuestiona los informes del derrumbe del viaducto de la A-6 y pedirá una comisión de investigación en el Congreso

Publicada el


El BNG ha denunciado este viernes que los informes encargados por el Gobierno central sobre las causas del colapso en el viaducto de O Castro en la A-6 se encargaron a dos consultoras que «trabajan de forma habitual con las constructoras implicadas». Así, ha indicado que solicitará una comisión de investigación en la Cámara baja para «depurar las responsabilidades políticas».

El diputado del Bloque en el Congreso Néstor Rego ha explicado en una rueda de prensa en Santiago de Compostela que el informe «es inaceptable y fraudulento», y que las conclusiones «son poco precisas».

De este modo, ha insistido en que «es escandaloso» que las consultoras responsables de los informes, EMC2 e Idea Consulting , «trabajen con las empresas constructoras», FCC y ACS. Además, ha aludido a algunas obras llevadas a cabo por estas empresas de modo conjunto, como la ampliación del estadio madrileño Santiago Bernabéu.

Rego ha subrayado que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) «está protegiendo a las empresas constructoras» y ha destacado en que el informe revela «defectos de construcción» de la infraestructura y que «esto debería llevar a que se depuren responsabilidades».

En esta línea, ha señalado que ya han solicitado que la ministra Raquel Sánchez Jiménez comparezca para dar explicaciones y que solicitarán una comisión de investigación parlamentar para «depurar las responsabilidades políticas». Así, pedirán que se encargue un nuevo estudio «a empresas independientes, sin condicionantes ni presiones».

«DEFECTOS DE CONSTRUCCIÓN» EN LA A-6

El diputado nacionalista ha vuelto a recordar que los informes realizados por las dos consultoras contratadas por el Ministerio de Transportes señalan que la estructura presentaba un deterioro «que no se corresponde con su antigüedad».

Además, ha hecho hincapié en que «ya se sabía dónde iba a estar ubicado y que es una zona de clima de montaña», algo que, según los informes, influyó en el estado de la infraestructura al presentar fallos de impermeabilidad.

Rego ha indicado que en el informe se habla de «un hormigón cansado» y que es evidente, entre otras cosas, «el ahorro de materiales, que se ve, por ejemplo, en las bajas proporciones de cemento en el hormigón».

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

El PP avanza que se solventarán «los defectos de forma» y seguirá adelante con la moción de censura de Manzaneda

La dirección provincial del Partido Popular de Ourense ha expresado su respeto por la...

Rural.- La Xunta reivindica un aumento de inversión para prevención de incendios, que la oposición ve insuficiente

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reivindicado la inversión para la...