InicioPOLÍTICAEl PSdeG vuelve a exigir a la Xunta que "pida disculpas" y...

El PSdeG vuelve a exigir a la Xunta que «pida disculpas» y retire la campaña contra la violencia machista

Publicada el


El portavoz parlamentario del PSdeG, Luís Álvarez, ha exigido este lunes a la Xunta que «pida disculpas», rectifique y retire «de forma inmediata» su polémica campaña contra la violencia machista, que en los últimos días generaba gran contestación en redes sociales.

En su habitual rueda de prensa de los lunes, Álvarez ha recordado que esta campaña –que llevaba ya varias semanas en vigor– concitó la «crítica unánime de todas las fuerzas políticas», incluso las que conforman el Gobierno central, «excepto la del PP».

Los carteles de la iniciativa, según ha esgrimido el portavoz socialista, «pone el foco de la prevención de la violencia de género en las actitudes de las mujeres», algo «inasumible» en pleno siglo XXI y a poco de comenzar el año 2023.

«El foco hay que ponerlo en quien comete las agresiones, no en la persona violada, no en la mujer agredida», ha recalcado Álvarez, para censurar que la campaña es «absolutamente lamentable» y «errónea».

PREVÉ UN «DEBATE BRONCO»

De esto se ha valido para presentar una iniciativa del Grupo Socialista que se debatirá en el pleno de esta semana, para solicitarle a la Xunta que reafirme su compromiso en la lucha contra la violencia machista y que aplique más medidas de concienciación y de atención a víctimas de agresiones sexuales.

Álvarez, quien prevé un «debate bronco» dados los reproches y «ataques» de los populares al Gobierno central por la ley del ‘solo sí es sí’, considera que la iniciativa del PSdeG debe concitar la «unanimidad» en el Parlamento.

En este contexto, Luís Álvarez ha acusado a la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, de no haber asistido «nunca» a las reuniones convocadas por el Ministerio de Igualdad, sino que «fue la secretaria xeral» de Igualdade, Susana López Abella, la que acudió.

«Es lamentable por parte de un gobierno que debe estar comprometido con la igualdad», ha denunciado el portavoz socialista.

INTERPELACIÓN SOBRE SANIDAD

En plano sanitario, el Grupo Socialista también lleva al pleno una interpelación al conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, sobre la situación de la Atención Primaria, que «no deja de ser de actualidad día a día, semana a semana».

Luís Álvarez ha recordado las protestas manifestadas no solo por los sindicatos, sino también por los propios colegios de médicos — singularmente del área de Pontevedra-O Salnés– advirtiendo de que la capacidad de aguante de los sanitarios «llegó al límite» y señalando su postura en contra del plan de formación de enfermeros para atender en puntos de atención continuada (PAC) donde no haya facultativo.

Por eso, los socialistas intentarán reclamarle al conselleiro de Sanidade que «retome el diálogo» con el Colegio de Médicos de Pontevedra, que la semana pasada anunció que rompía relaciones con la Xunta, porque «por la vía que están actuando, no resuelven los problemas».

PREGUNTA A RUEDA SOBRE «COHESIÓN SOCIAL»

En otro orden de cosas, el portavoz parlamentario del PSdeG preguntará en la sesión de control al titular de la Xunta, Alfonso Rueda, sobre qué medidas «piensa adoptar para la mejora de la cohesión social» en la Comunidad gallega.

Según ha explicado Álvarez, en Galicia hay una «desigualdad real para ejercer derechos» en cuanto a los servicios públicos. «Pese a ser realidades que no se inventa este grupo (el socialista), podemos predecir la respuesta del presidente: ‘vivimos en el mejor de los mundos, en la mejor de las comunidades autónomas’. Pero eso, señor presidente, no es cierto», ha advertido.

Asimismo, el PSdeG lleva al pleno una proposición no de ley para solicitar a la Xunta que el servicio de madrugadores de los colegios, que «no tiene una implicación decidida» por parte de la Consellería de Educación, pase a declararse como servicio «complementario», para así dotarlo de financiación, personal e instalaciones necesarias para funcionar.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...