InicioPOLÍTICAEl Congreso aprueba el Presupuesto de la Casa del Rey con el...

El Congreso aprueba el Presupuesto de la Casa del Rey con el voto en contra de BNG, Vox, Cs, Junts, CUP y Teruel Existe

Publicada el


El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves la sección de los Presupuestos Generales del Estado dedicada a la Casa del Rey, que está dotada con algo más de 8,43 millones de euros, y que ha recibido los votos en contra de Vox, Ciudadanos, Junts, la CUP, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y Teruel Existe.

A favor han votado PSOE, Unidas Podemos, PP, PNV, Compromís, Navarra Suma, Coalición Canaria, el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y Foro Asturias. Por su parte, los independentistas de ERC, Bildu y el PDeCAT han optado por la abstención, al igual que Más País-Equo.

En la sesión de este jueves, se ha rechazado, además, ya la clásica enmienda de ERC que planteaba rebajar la partida destinada a Zarzuela para equipararla con el sueldo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,

La formación independentista interpretaba que los 8,4 millones con lo que contará la Casa del Rey serán el «sueldo» de Felipe VI y, bajo esa premisa, argumentaba que es «incomprensible que el jefe del estado cobre más de 23.000 euros al día», es decir, que «en cuatro días cobra más que el presidente del Gobierno en todo el año».

Por todo ello, plantearon que la asignación para la Casa del Rey se recortase hasta los 90.010,20 euros que el proyecto presupuestario fija como sueldo de Sánchez, un 4% más de los 86.542,08 que ha venido cobrando este año.

De su lado, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) también registró una enmienda relativa a la Corona, que tampoco ha prosperado. En su caso buscaban eliminar la partida de 8,4 millones y dedicarla íntegramente a políticas sociales.

TERCER AÑO CON EL PRESUPUESTO CONGELADO

En concreto, la Casa del Rey contará el año que viene con un presupuesto de Estado el próximo año ascenderá a 8.431.150 euros, el mismo montante que se le reservó 2021 y 2022.Es decir, Zarzuela cumplirá tres años consecutivos con sus cuentas congeladas, justo los tres proyectos presupuestarios diseñados por el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos.

Además, la partida reservada a la Casa del Rey es la única que no crece respecto al presente ejercicio, ya que todos los ministerios, así como las Cortes Generales y el Poder Judicial, elevan su presupuesto de gasto en mayor o menor medida.

Eso sí, a esa cifra hay que sumar otras partidas repartidas en otros gastos que realizan distintos ministerios en apoyo a la actividad de la Casa Real. Así, por ejemplo, el Ministerio de la Presidencia tiene reservada para 2023 una partida de 7,7 millones, medio millón más que en el presente ejercicio.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...