InicioActualidadEl Parlamento gallego condena la invasión rusa de Ucrania y apoya las...

El Parlamento gallego condena la invasión rusa de Ucrania y apoya las medidas autonómicas para la acogida de refugiados

Publicada el


La comisión 1ª, Institucional, de Administración Xeral, Xustiza e Interior del Parlamento de Galicia ha aprobado una Proposición No de Ley de apoyo a Ucrania por la invasión de Rusia y a las medidas adoptadas por la Xunta para la acogida de refugiados del conflicto.

La Proposición, iniciativa del grupo popular, ha sido defendida por el diputado Adrián Pardo, que ha condenado la invasión rusa de Ucrania y ha puesto el foco en el trabajo de los voluntarios, tanto procedentes de Ucrania, como los gallegos, organizados en asociaciones.

En esta línea, el popular ha defendido los convenios firmados entre Xunta y otras entidades como Unicef, mediante los que se atiende a jóvenes y niños, uno de los colectivos «que más están sufriendo» las consecuencias de la guerra.

Por su parte, los socialistas han expresado su total apoyo al pueblo de Ucrania ante un conflicto que trae la guerra «a las puertas de la Unión Europea» y que provoca «incertidumbre y emoción» no solo en el pueblo ucraniano, también en el resto de países.

«No cabe la ambigüedad ni la equidistancia. No se pueden relativizar las barbaridades de un delincuente internacional como Putin que, amparado por un arsenal nuclear, invade a un país soberano», ha defendido Pablo Arangüena.

Ha recordado además que la guerra llega en un «contexto económico complejo», por lo que demanda que de esta situación se concluya, entre otras cosas, que es necesaria una «mayor autonomía energética». «Putin es el Hitler de nuestra época. Rusia es la agresora y Putin es culpable, por muy mejorables que puedan ser las democracias», argumenta.

NO DEL BNG A LA ESCALADA ARMAMENTÍSTICA

Por último, el nacionalista Xosé Luis Bará ha calificado la invasión de «injustificable y execrable», por lo que merece la «condena absoluta» del grupo parlamentario, que se ha solidarizado además con el pueblo ucraniano y con las víctimas civiles.

Ha aprovechado además para mostrar su apoyo a las medidas autonómicas de solidaridad con el pueblo ucraniano, pidiendo a la Xunta que las intensifique, y ha recordado que la vía diplomática es «la mejor» para acabar con el conflicto. «Lo más razonable es bajar la tensión», ha apuntado.

«Si lo que nos piden es que avalemos la escalada armamentística, las sanciones económicas o a la propia OTAN, no lo haremos. Es un error y es perjudicial para el pueblo ruso y para todos los demás. Si algo demostraron estos meses es que ni las sanciones ni el apoyo militar a Ucrania no han servido para detener el conflicto», ha comentado, apuntando además la doble moral respecto a los conflictos, «como con lo ocurrido en Marruecos».

El diputado popular ha sido el encargado de cerrar el debate y le ha recordado al BNG que «al principio se puso de perfil» en lo referido a Ucrania. Sobre esto, ha rememorado que los nacionalistas «impidieron en este Parlamento una declaración sobre la invasión rusa» y que el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, fue de los pocos que no se levantaron a aplaudir al presidente ucraniano Zelenski. «Su moderación es una farsa y su fanatismo ideológico será su fracaso», ha vaticinado el popular.

El grupo parlamentario del BNG ha solicitado la votación por puntos, de forma que se separasen los apartados 3 y 4 –referidos al apoyo a las sanciones económicas y al papel de la OTAN–; petición que han denegado los populares. Así, al votarse la propuesta de forma conjunta, los nacionalistas se han significado en contra, pese a lo que la PNL ha quedado aprobada gracias a los votos a favor de los populares y los socialistas.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...