InicioPOLÍTICAGómez-Reino no repetirá al frente de Podemos Galicia y deja el liderazgo...

Gómez-Reino no repetirá al frente de Podemos Galicia y deja el liderazgo de su candidatura a Borja San Ramón, su adjunto

Publicada el


El coordinador autonómico de Podemos Galicia, Antón Gómez-Reino, ha decidido no reeditar su liderazgo en la formación, y cede el primer puesto de la candidatura para el liderazgo de la formación morada en el proceso de primarias en Galicia, que ya ha arrancado, al adjunto a la secretaría general y responsable de las tareas de Organización, Borja San Ramón.

Según han explicado a Europa Press fuentes de la formación, Gómez-Reino ostentará el tercer puesto de la candidatura, denominada ‘Tecer Galicia’, a los órganos de dirección autonómicos, mientras que el cabeza de lista será San Ramón, también candidato a la Alcaldía de Ferrol, y el segundo para la secretaria de Feminismos y de coordinación de Política Territorial, Verónica Hermida.

Las citadas fuentes han explicado que el actual coordinador autonómico decidió hace un tiempo no repetir al frente de Podemos Galicia (puesto que desempeña desde 2018) y renovar el liderazgo del partido, al entender que es necesario un relevo generacional.

Su percepción es que para este ciclo se requiere potenciar más la labor territorial, algo que en su caso es difícil de compaginar con sus actuales responsabilidades en el Congreso de los Diputados, donde además es vicepresidente de la Comisión de Exteriores (con desplazamientos frecuentes al extranjero) y presidente de la Comisión de Trabajo.

Gómez-Reino forma parte de la dirección estatal de Podemos y también es un cargo próximo a la vicepresidenta segunda y actual líder de Unidas Podemos en el Ejecutivo, Yolanda Díaz, con la que compartió candidatura en las elecciones al Congreso en ediciones pasadas en la coalición de ‘mareas’.

Recientemente aseguró que la también ministra de Trabajo es «una referencia incontestable» a nivel estatal y se mostró favorable a la configuración de una plataforma electoral que sirva para «ensanchar» el espacio político que en la actualidad ocupa Unidas Podemos.

En su precandidatura, Borja San Ramón explica que en los últimos cuatro años como responsable de Organización los ha dedicado «de la mano de los círculos y la militancia, a construir un Podemos de todos y todas». «Ahora doy un paso adelante para ser el coordinador autonómico de nuestro partido, con el apoyo de personas que trabajaron conmigo en la dirección gallega, también con el de la militancia activa que se estuvo dejando la piel para dar vida a Podemos Galicia en un momento político de dificultades», ha expuesto.

La candidatura ‘Tecer Galicia’ está «convencida de que hay que trenzar las fuerzas y esperanzas para abrir una nueva etapa en Podemos Galicia» y hacer «una organización fundamental del cambio político».

PROCESO DE PRIMARIAS

Los militantes de Podemos Galicia están llamados a votar en las primarias para renovar la dirección del partido morado gallego entre el 8 y el 14 de diciembre.

Las votaciones están previstas para la segunda semana de diciembre. Tras una campaña de seis días, arrancarán el día 8 y concluirán el miércoles 14. Un día más tarde se publicarán los resultados del proceso, convocado después de que el mandato de la actual dirección que encabeza el diputado Gómez-Reino caducase este otoño al cumplirse cuatro años desde su formación.

El plazo para la elaboración de documentos y la preinscripción de candidaturas al proceso queda abierto desde este lunes. Antes de finales de noviembre quedarán cerrados tanto las candidaturas como el censo de la organización, que renovará su máximo órgano de dirección (Comité Ciudadano Autonómico), su coordinador autonómico y su comité de garantías.

Las votaciones están previstas para la segunda semana de diciembre. Tras una campaña de seis días, arrancarán el día 8 y concluirán el miércoles 14.

Un día más tarde se publicarán los resultados del proceso, convocado después de que el mandato de la actual dirección que encabeza el diputado Gómez-Reino caducase este otoño al cumplirse cuatro años desde su formación.

últimas noticias

López Campos enzalza ‘Antes de Nós’ como ejemplo del compromiso del audiovisual con los referentes históricos gallegos

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por el secretario...

La Xunta deja en suspenso el tramo de la senda que afecta al Bosque de Conxo y destinará los fondos a otro municipio

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha anunciado este miércoles que, habida cuenta de...

Los servicios de emergencias liberan a una mujer que sufrió un accidente con su turismo en Vilalba (Lugo)

Los servicios de emergencias han liberado a una mujer que se quedó atrapada en...

El PP dice que el BNG «debería pedir perdón a los lucenses» porque su senadora «ni siquiera asiste a debates» sobre tren

El senador popular gallego José Manuel Balseiro dice que el BNG "debería pedir perdón...

MÁS NOTICIAS

El PP dice que el BNG «debería pedir perdón a los lucenses» porque su senadora «ni siquiera asiste a debates» sobre tren

El senador popular gallego José Manuel Balseiro dice que el BNG "debería pedir perdón...

La exdirectora xeral de Patrimonio firmó un informe desfavorable a la senda que cruza el Bosque de Conxo el día que cesó

La exdirectora xeral de Patrimonio Cultural Carmen Martínez Insua firmó el mismo día en...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...