InicioPOLÍTICA(AM)Publicada la orden que actualiza las nóminas de los funcionarios, que sitúa...

(AM)Publicada la orden que actualiza las nóminas de los funcionarios, que sitúa el sueldo de Rueda en 6.735 euros al mes

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles, un día después de la aprobación en el Parlamento de Galicia, la ley por la que se actualiza el sueldo de los empleados públicos de la Administración autonómica, así como la orden por las que se confeccionarán las nóminas con el objetivo de hacer efectiva estas cuantías ya este mismo mes.

El propio conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, comprometió esta agilización en su intervención en la presentación de la ley que fue aprobado por unanimidad de la Cámara por lectura única y para lo que se han dispuesto más de 78 millones de euros para actualizar desde el personal de la Administración General, hasta el personal de la Administración de Justicia, pasando por todo el personal del Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Además, también se actualizan los sueldos de los miembros del Gobierno autonómico, para los que ya se contemplaba una subida en los presupuestos del próximo año de un 4% (un incremento total en el que ya está incluido el 1,5% de esta ley), lo que sitúa en 82.843 el salario del máximo mandatario gallego, lo que supone algo más de 6.900 euros al mes.

Con la actualización del 1,5%, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, cobrará al mes 6.735,25 euros –este año–, según el anexo I de la orden de las nóminas publicada en su edición de este miércoles en el DOG, mientras que los dos vicepresidentes segundos y el resto de conselleiros, 5.878,30 euros mensuales.

El Gobierno gallego ha explicado que la actualización de sueldos para 2023 se hace en paralelo a los funcionarios públicos como miembros de la Administración y para todo su personal. Sin embargo, no es el caso de los diputados del Parlamento de Galicia, que para el año que viene se han vuelto a congelar la subida salarial análoga a los empleados públicos, una medida que vienen practicando como ‘simbólica’ por la situación de crisis que afecta a los ciudadanos.

últimas noticias

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

MÁS NOTICIAS

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

(AM) Comunidades costeras coinciden en la necesidad de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autonómicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...