InicioPOLÍTICA(AM)Publicada la orden que actualiza las nóminas de los funcionarios, que sitúa...

(AM)Publicada la orden que actualiza las nóminas de los funcionarios, que sitúa el sueldo de Rueda en 6.735 euros al mes

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles, un día después de la aprobación en el Parlamento de Galicia, la ley por la que se actualiza el sueldo de los empleados públicos de la Administración autonómica, así como la orden por las que se confeccionarán las nóminas con el objetivo de hacer efectiva estas cuantías ya este mismo mes.

El propio conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, comprometió esta agilización en su intervención en la presentación de la ley que fue aprobado por unanimidad de la Cámara por lectura única y para lo que se han dispuesto más de 78 millones de euros para actualizar desde el personal de la Administración General, hasta el personal de la Administración de Justicia, pasando por todo el personal del Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Además, también se actualizan los sueldos de los miembros del Gobierno autonómico, para los que ya se contemplaba una subida en los presupuestos del próximo año de un 4% (un incremento total en el que ya está incluido el 1,5% de esta ley), lo que sitúa en 82.843 el salario del máximo mandatario gallego, lo que supone algo más de 6.900 euros al mes.

Con la actualización del 1,5%, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, cobrará al mes 6.735,25 euros –este año–, según el anexo I de la orden de las nóminas publicada en su edición de este miércoles en el DOG, mientras que los dos vicepresidentes segundos y el resto de conselleiros, 5.878,30 euros mensuales.

El Gobierno gallego ha explicado que la actualización de sueldos para 2023 se hace en paralelo a los funcionarios públicos como miembros de la Administración y para todo su personal. Sin embargo, no es el caso de los diputados del Parlamento de Galicia, que para el año que viene se han vuelto a congelar la subida salarial análoga a los empleados públicos, una medida que vienen practicando como ‘simbólica’ por la situación de crisis que afecta a los ciudadanos.

últimas noticias

Yolanda Díaz reprocha los discursos «frívolos» sobre fiscalidad y aboga por reformas que acaben con «injusticias»

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

La Fiscalía pide archivar la causa del lotero de Lugo investigado por falsear un atraco a su administración

La Fiscalía ha pedido el sobreseimiento provisional de la causa abierta al lotero de...

El BNG califica al PSOE de «hipócrita» y le exige que rectifique y retire las enmiendas a la ley del traspaso de la AP-9

El BNG ha calificado al Partido Socialista de "hipócrita" por negar a Galicia el...

La Xunta destaca que el sistema voluntario de créditos de combina el compromiso ambiental con la oportunidad económica

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado que el...

MÁS NOTICIAS

El BNG califica al PSOE de «hipócrita» y le exige que rectifique y retire las enmiendas a la ley del traspaso de la AP-9

El BNG ha calificado al Partido Socialista de "hipócrita" por negar a Galicia el...

El PPdeG denuncia que la CIG envió cartas a centros educativos con una propuesta de materiales que buscan «adoctrinar»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha advertido este jueves que su formación...

BNG y PSdeG ponen en valor la aprobación del reglamento europeo de pélets para proteger la costa gallega

Los eurodiputados del BNG, Ana Miranda, y del PSdeG, Nicolás González Casares, han puesto...