InicioPOLÍTICA(AM)Publicada la orden que actualiza las nóminas de los funcionarios, que sitúa...

(AM)Publicada la orden que actualiza las nóminas de los funcionarios, que sitúa el sueldo de Rueda en 6.735 euros al mes

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles, un día después de la aprobación en el Parlamento de Galicia, la ley por la que se actualiza el sueldo de los empleados públicos de la Administración autonómica, así como la orden por las que se confeccionarán las nóminas con el objetivo de hacer efectiva estas cuantías ya este mismo mes.

El propio conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, comprometió esta agilización en su intervención en la presentación de la ley que fue aprobado por unanimidad de la Cámara por lectura única y para lo que se han dispuesto más de 78 millones de euros para actualizar desde el personal de la Administración General, hasta el personal de la Administración de Justicia, pasando por todo el personal del Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Además, también se actualizan los sueldos de los miembros del Gobierno autonómico, para los que ya se contemplaba una subida en los presupuestos del próximo año de un 4% (un incremento total en el que ya está incluido el 1,5% de esta ley), lo que sitúa en 82.843 el salario del máximo mandatario gallego, lo que supone algo más de 6.900 euros al mes.

Con la actualización del 1,5%, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, cobrará al mes 6.735,25 euros –este año–, según el anexo I de la orden de las nóminas publicada en su edición de este miércoles en el DOG, mientras que los dos vicepresidentes segundos y el resto de conselleiros, 5.878,30 euros mensuales.

El Gobierno gallego ha explicado que la actualización de sueldos para 2023 se hace en paralelo a los funcionarios públicos como miembros de la Administración y para todo su personal. Sin embargo, no es el caso de los diputados del Parlamento de Galicia, que para el año que viene se han vuelto a congelar la subida salarial análoga a los empleados públicos, una medida que vienen practicando como ‘simbólica’ por la situación de crisis que afecta a los ciudadanos.

últimas noticias

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

Rueda pide a la oposición consenso contra la violencia machista y ve «inoportunas» la críticas del PSdeG

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a la oposición gallega a...

Gómez Besteiro (PSdeG) compara las «injusticias» que ha vivido con la sentencia condenatoria a García Ortiz

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha comparado la sentencia que...