InicioPOLÍTICA(AM)Publicada la orden que actualiza las nóminas de los funcionarios, que sitúa...

(AM)Publicada la orden que actualiza las nóminas de los funcionarios, que sitúa el sueldo de Rueda en 6.735 euros al mes

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles, un día después de la aprobación en el Parlamento de Galicia, la ley por la que se actualiza el sueldo de los empleados públicos de la Administración autonómica, así como la orden por las que se confeccionarán las nóminas con el objetivo de hacer efectiva estas cuantías ya este mismo mes.

El propio conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, comprometió esta agilización en su intervención en la presentación de la ley que fue aprobado por unanimidad de la Cámara por lectura única y para lo que se han dispuesto más de 78 millones de euros para actualizar desde el personal de la Administración General, hasta el personal de la Administración de Justicia, pasando por todo el personal del Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Además, también se actualizan los sueldos de los miembros del Gobierno autonómico, para los que ya se contemplaba una subida en los presupuestos del próximo año de un 4% (un incremento total en el que ya está incluido el 1,5% de esta ley), lo que sitúa en 82.843 el salario del máximo mandatario gallego, lo que supone algo más de 6.900 euros al mes.

Con la actualización del 1,5%, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, cobrará al mes 6.735,25 euros –este año–, según el anexo I de la orden de las nóminas publicada en su edición de este miércoles en el DOG, mientras que los dos vicepresidentes segundos y el resto de conselleiros, 5.878,30 euros mensuales.

El Gobierno gallego ha explicado que la actualización de sueldos para 2023 se hace en paralelo a los funcionarios públicos como miembros de la Administración y para todo su personal. Sin embargo, no es el caso de los diputados del Parlamento de Galicia, que para el año que viene se han vuelto a congelar la subida salarial análoga a los empleados públicos, una medida que vienen practicando como ‘simbólica’ por la situación de crisis que afecta a los ciudadanos.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...