InicioActualidadUnanimidad en el Parlamento para pedir acciones al Gobierno que mantengan viva...

Unanimidad en el Parlamento para pedir acciones al Gobierno que mantengan viva la memoria de las víctimas de ETA

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado este miércoles, por unanimidad, una Proposición No de Ley para instar al Gobierno central a llevar a cabo acciones que «mantengan viva» la memoria de las víctimas del terrorismo de ETA.

La iniciativa, propuesta por el grupo parlamentario popular, ha sido respaldada por la totalidad de los diputados presentes en la votación, que animan así al Ejecutivo central a trabajar por recordar a las víctimas, «especialmente entre los jóvenes».

«Todos nosotros, como demócratas, tenemos la obligación de mantener viva la memoria y el espíritu de Ermua ya que, si no sigue vivo, ganan los que tratan de reescribir con equidistancia una historia que es un puntal de nuestra memoria democrática», ha defendido el diputado popular Adrián Pardo.

En su intervención, Pardo ha comentado que un estudio sociológico publicado este año «demuestra el olvido y desconocimiento que se tiene del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, así como de otras víctimas conocidas y simbólicas de ETA».

En esta línea, Pardo ha instado a recordar el movimiento social generado por el asesinato de Miguel Ángel Blanco, «que permitió apuntalar durante años los principios democráticos frente a una de las principales amenazas que la sociedad española ha tenido que superar a lo largo del último medio siglo, como ha sido la lacra del terrorismo».

«La democracia española es lo que es gracias, entre otras cosas, a esta unión que hizo que derrotásemos al terrorismo etarra», ha asegurado, tras lo que ha agradecido su trabajo a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado; a concejales; a la sociedad civil y a las víctimas del terrorismo.

Ha concluido reivindicando la España «comprometida con la memoria, la dignidad y la justicia de las víctimas del terrorismo; en la que nadie tenga que sentir miedo, ser increpado o amenazado por defender sus ideas».

CRÍTICAS AL PP POR «BANALIZAR» EL TERRORISMO

Por su parte, la diputada socialista Noelia Otero, tras coincidir con la exposición de motivos de los populares, ha puesto el foco en que ETA «fue vencida hace más de 15 años», por lo que no se debe utilizar el sufrimiento causado por la banda, «tal y como demandan las víctimas», como «arma política». «En este ejercicio de memoria es necesario no olvidar lo fundamental, que la banda fue derrotada», ha incidido.

Al hilo de esto, ha afeado que los populares, a nivel nacional, empleen el acercamiento de los presos como azote al Gobierno. «No hay política terrorista porque, afortunadamente, ya no hay terrorismo», ha remarcado.

En cuanto a la recuperación de la memoria, Otero ha censurado la postura del PP respecto a la Ley de Memoria Democrática y a las víctimas de la Guerra Civil, que también «merecen ser recordadas».

En los mismos términos se ha expresado el diputado nacionalista Daniel Castro, que ha deseado que el consenso que existe, «y debe existir», en torno a las víctimas de ETA se diese con las víctimas del franquismo.

«Ahí el consenso se desvanece porque el PP da un paso al lado, con Núñez Feijóo diciendo que no hay que hablar de muertos o que la Guerra Civil fueron peleas de nuestros abuelos», ha señalado Castro.

Además, y tras condenar la violencia ejercida por la banda terrorista y remarcar el respeto por todas las víctimas y la necesidad de mantener vivo el recuerdo del dolor que causó, el nacionalista ha criticado que los populares «saquen a ETA cuando les va mal».

«El ejemplo más reciente lo tenemos en la manifestación que hubo en Madrid en contra del desmantelamiento de la Sanidad Pública, cuando al día siguiente Ayuso salió hablando de ETA», ha comentado, señalando además que este tipo de «banalización» tiene dos consecuencias muy claras: que ETA se convierta en un «comodín» y que se le inflija dolor a las víctimas, «como ha denunciado Consuelo Ordóñez» –hermana de Gregorio Ordóñez, concejal del PP asesinado por ETA–.

últimas noticias

Galicia vuelve a salir a la calle con motivo del 25N: las principales ciudades se manifestarán a las 20.00 horas

Galicia volverá a salir a las calles este martes 25 de Noviembre para protestar...

AIReF propone la reforma integral del marco fiscal nacional, que ahora es «poco sólido, coherente y eficaz»

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha planteado una reforma integral del marco...

Publicada en el DOG la declaración del Castro de San Cibrao de Las, en Ourense), como Bien de Interés Cultural

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes, día 24 de noviembre, el...

El BNG pedirá a Montero una mejora de la financiación de Galicia para acabar con el actual sistema «injusto y lesivo»

El diputado del BNG, Néstor Rego, solicitará a la vicepresidenta primera del Gobierno y...

MÁS NOTICIAS

El BNG pedirá a Montero una mejora de la financiación de Galicia para acabar con el actual sistema «injusto y lesivo»

El diputado del BNG, Néstor Rego, solicitará a la vicepresidenta primera del Gobierno y...

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...