InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta no ve "más margen" para abordar la falta de médicos...

La Xunta no ve «más margen» para abordar la falta de médicos en Atención Primaria y urge «soluciones» al Gobierno

Publicada el


La gerente del Sergas, Estrella López-Pardo, ha argumentado que la Xunta no tiene «más margen de actuación» en relación a la falta de médicos en Atención Primaria y ha defendido las medidas promovidas por la Consellería de Sanidade, que el diputado socialista Julio Torrado ha puesto en cuestión en la Comisión 5ª, de Sanidade, Política Social e Emprego del Parlamento gallego.

«Se dedican a comentar la realidad, no a buscar soluciones», ha dicho Torrado tras argumentar que Sanidade lo hace alegando «conspiraciones judeomasónicas». Mientras, ha vinculado el déficit de profesionales con un proceso de jubilaciones «masivas» y con unos «recortes» por parte del PP, que «dinamitó el sistema sanitario».

Sobre la formación MIR, ha culpado a la Xunta de que hubiese profesionales que «quedaron sin formarse porque entonces su gobierno consideró que no eran necesarios», ha expuesto a la gerente del Sergas, ante la que ha señalado también que Galicia es «la segunda autonomía», después de Madrid, que «menos invierte en la Atención Primaria».

«Es un problema endémico de toda España», ha replicado, a su vez, la gerente del Sergas, para quien la situación exige de «soluciones comunes que deben venir a nivel estatal». También ha denunciado que «están sin cumplir los acuerdos del Consejo Interterritorial» y ha recalcado que han contratado al «100% de los profesionales disponibles».

«La Xunta hizo 20 propuestas para mejorar un programa formativo que está obsoleto», ha expuesto Estrella López-Pardo, quien ha reprochado al Gobierno que «siga sin haber un texto para orden reguladora de medicina de familia».

Lo hizo en una comparecencia en la que el diputado socialista rechazó que enfermeras suplan a médicos en los PAC por ser «un problema legal, jurídico, asistencial y competencial». También pidió que se reformule el sistema de Atención Primaria mejorando las condiciones laborales e incremento las competencias y las categorías profesionales.

TASA DE SUICIDIOS

En esta misma Comisión, el BNG ha pedido, a través de su parlamentaria Montserrat Prado, dotar de recursos y medios para abordar la «magnitud» de la tasa de suicidios en Galicia, 331 en el 2021.

«Para que haya un plan de prevención del suicidio tiene que haber presupuesto y, para eso, como mínimo, 21 millones de euros», ha dicho la diputada en relación al Plan de Saúde Mental de Galicia y de manera anual. Además, ha reclamado «ya» unidades específicas en cada área sanitaria y con «personal suficiente».

Frente a ello, el director xeral de Asistencia Sanitaria, Jorge Aboal, ha defendido que en los últimos dos años se han creado «cinco unidades específicas» para la atención en este ámbito en las distintas áreas sanitarias y ha apuntado que el objetivo es tener «una» en cada una de ellas.

En su intervención, ha admitido que Galicia supera la media de España en tasa de suicidios, pero ha incidido en que el presupuesto de la Xunta ya incluye partidas y «61 plazas nuevas de profesionales dedicados a la salud mental». Además, ha aludido a la convocatoria de una nueva plaza de especialidad en psiquiatría infantil y adolescencia.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...