InicioPOLÍTICAEl Parlamento demanda al Gobierno un canal de información "permanente" sobre la...

El Parlamento demanda al Gobierno un canal de información «permanente» sobre la situación de la central de As Pontes

Publicada el


El Parlamento gallego ha demandado al Gobierno que establezca un canal de información «permanente» acerca de la situación de la central térmica de As Pontes (A Coruña).

La iniciativa, llevada este miércoles la Comisión 6ª de la Cámara autonómica por el PPdeG a través de una proposición no de ley, ha sido aprobada con el respaldo unánime de los grupos.

En concreto, el texto insta a la Xunta a reclamar al Estado la creación de un canal de información «permanente» sobre el estado de la central de As Pontes, que en la actualidad tiene en funcionamiento dos de sus cuatro grupos.

Los grupos abogan por que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ofrezca la «máxima sensibilidad» para evitar que el proceso de reconversión deje fuera a los trabajadores de Endesa, la industria auxiliar y a los transportistas.

Por ello, piden que todos ellos estén representados en el canal de información, en el que también reclaman que figure la Administración autonómica.

Así las cosas, la Cámara reclama al Ministerio que aclare «la capacidad real y efectiva» de la consideración otorgada a la central de As Pontes como nudo de transición justa.

«Es necesario que el Gobierno central aclare la capacidad disponible efectiva de este nudo de As Pontes para ver la compatibilidade en el proceso de desmantelamiento parcial de la central con los proyectos industriales y energéticos que se quieren llevar a cabo na zona», ha aseverado la diputada del PP Marta Nóvoa.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

El BNG urge al Gobierno garantizar que la activación de la aplicación judicial ‘Atenea’ sea también en gallego

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha reclamado este jueves al...