InicioPOLÍTICAEl PSOE garantiza que aumentará el uso de lenguas en el Senado,...

El PSOE garantiza que aumentará el uso de lenguas en el Senado, pero no se «universalizará» para no coartar el debate

Publicada el


La portavoz del PSOE en el Senado, Eva Granados, ha garantizado que esta legislatura aumentará el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Alta, como se comprometió Pedro Sánchez con Pere Aragonés en la Mesa de Diálogo, aunque descarta extender este uso a todos los debates como pide Junts en su propuesta de reforma del Reglamento que está actualmente en tramitación.

En una entrevista concedida a Europa Press, Eva Granados ha rechazado universalizar el uso de las lenguas cooficiales en las sesiones de control alegando que «la inmediatez del debate en el parlamentarismo es esencial». «Cuando hay una interpelación, un debate vivo, tenemos una lengua que nos une y que nos permite esa inmediatez que hay en el parlamentarismo», ha defendido.

En la actualidad está en tramitación en el Senado una propuesta de Junts de reforma del Reglamento del Senado para universalizar el uso de las lenguas cooficiales, que tendría un coste aproximado de unos 950.000 euros, según la memoria económica de la iniciativa.

Sin embargo, la portavoz socialista ha señalado que la variable que impide que el PSOE descarte extender su uso «no es la económica», sino que, tal y como entiende, la universalización de las lenguas cooficiales podría «coartar la inmediatez del debate».

En cualquier caso, Eva Granados también ha recordado que el uso de las lenguas cooficiales ya está permitido en el Senado en la Comisión General de las Comunidades Autónomas y en el debate de las mociones: «Y nos ponemos el pinganillo, yo para el euskera, porque se habla mucho catalán también aquí».

PERO SE AUMENTARÁ SU USO

Eso sí, la dirigente socialista ha asegurado que durante esta legislatura se producirá un cambio en el Reglamento del Senado para que se utilicen más las lenguas cooficiales en los debates, aunque ha evitado precisar si esta reforma se llevará a cabo antes de final de año, apuntando que «hay otras urgencias encima de la mesa».

Precisamente, el aumento de las lenguas cooficiales en la Cámara Alta fue un acuerdo que alcanzaron el Gobierno central y el catalán en la Mesa de Diálogo del pasado verano. En este contexto, Granados ha reconocido que «en estos momentos no está encima de la mesa» esta reforma, aunque ha admitido contactos con Junts y el resto de grupos parlamentarios para llevarlo a cabo.

Lo que no ha podido concretar es de qué manera se ampliaría este uso del catalán, el euskera y el gallego, que ya se puede utilizar en mociones y en alguna comisión: «Tenemos que ver en qué iniciativas parlamentarias se utilizarían».

Sobre la posición del PP en este planteamiento, Eva Granados ha animado a «preguntarle al señor Feijóo». «Él apuesta por ese bilingüismo cordial cuando va a Cataluña, a ver si le gustará que haya ese plurilingüismo cordial que representa a España en las Cortes Generales», se ha preguntado.

últimas noticias

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

MÁS NOTICIAS

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

La Xunta advierte de que «no acepta lecciones» del Gobierno e insta a la ministra de Infancia a «ponerse a trabajar»

La Xunta ha instado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a...