InicioPOLÍTICAAutorizan la licitación de las obras de la primera fase de la...

Autorizan la licitación de las obras de la primera fase de la Cidade de San Caetano, por más de 33,8 millones

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado de la autorización de la licitación de las obras de la primera fase del edificio administrativo ‘Cidade de San Caetano’ en los terrenos de la antigua estación de autobuses de Santiago de Compostela, que supondrá una inversión de más de 33,8 millones de euros.

«Se van a licitar inmediatamente con el objetivo de que las obras comiencen en primavera y tendrán una duración de 18 meses», ha trasladado en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.

Rueda ha indicado que, con esta actuación, se impulsa la ampliación del actual complejo administrativo de la Xunta, con un triple objetivo: ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía; un espacio de trabajo de mayor calidad para los trabajadores públicos; y conseguir «un importante ahorro de gasto público» en alquileres.

«Calculamos que podemos ahorrar más de 1,1 millones de euros al año centralizando aquí instalaciones que estaban en otras dependencias, muchos trabajadores en este mismo edificio sin espacios acomodados en otros en alquileres», ha resaltado.

En esta primera fase se ejecutarán los dos primeros módulos del edificio, con siete unidades administrativas y capacidad para unos 700 puestos de trabajo, que podrá ser mayor o menor en función de la disposición última y de las unidades administrativas que se instalen.

El edificio es flexible en su configuración interior, con sus respectivos espacios de instalaciones, almacenes y archivos. Contará con una superficie construida de 13.147,73 metros cuadrados; y una superficie útil de 12.172,93 metros cuadrados.

EDIFICIO ENERGÉTICAMENTE AUTONÓMO

El edificio se configura mediante un esquema en espina de pez, con un vestíbulo general que conecta los distintos usos y niveles dando acceso a los dos bloques, entre los que se dispondrá un patio interior con árboles. Contará con cuatro plantas, dos por debajo y dos por encima del acceso principal desde la Praza Camilo Díaz Baliño.

Rueda también ha destacado que «será un edificio energéticamente autónomo», en el que se prevé una instalación de geotermia y paneles solares fotovoltaicos en la cubierta. Y está diseñado para ser un edificio más seguro frente a la covid-19, con espacios diseñados con una muy buena ventilación, por lo que las unidades de tratamiento de aire tendrán la capacidad de funcionar sin recircular aire, «algo que se aprendió en la pandemia».

En otro orden de asuntos, el Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal la colaboración con el Ayuntamiento de Cervo (Lugo) para impulsar la mejora de Estrada das Quintás, con una inversión de más de 1 millón de euros.

últimas noticias

Sindicatos se concentran por unos servicios públicos «de calidad» y piden la apertura «inmediata» de las negociaciones

UGT, CCOO y CSIF se han concentrado este jueves para demandar unos servicios públicos...

El Gobierno concede a Galicia 11,4 millones para el Bono Alquiler Joven 2025 y la Xunta amplía la convocatoria de 2024

La Conferencia Sectorial presidida por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha dado luz...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Heridos dos trabajadores por la ruptura de un depósito de grasa en el Puerto de Vigo

Dos trabajadores del Puerto de Vigo han resultado heridos este jueves al registrarse la...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Rueda, sobre la demanda de más facultades de Medicina: «Lo mejor es trabajar conjuntamente para la mejor docencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado la postura del Ejecutivo gallego...

El PPdeG evita pronunciarse sobre si Mazón debe dimitir: «Ayer fue un día para el recuerdo de las víctimas»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha evitado pronunciarse sobre si el presidente...