InicioPOLÍTICATeresa Ribera tacha de "salvajada" que Ayuso considere que la lucha contra...

Teresa Ribera tacha de «salvajada» que Ayuso considere que la lucha contra el cambio climático «favorece la pobreza»

Publicada el


La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha tachado de «salvajada» las críticas y dudas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a las políticas del Gobierno contra el cambio climático y contra el fenómeno en sí mismo, señalando que su lucha «favorece la pobreza».

«Si no fuera porque no tiene ninguna gracia, sería para reírse de lo que yo creo que es una falta de respeto muy grande para los que sufren los efectos del cambio climático», ha afirmado ante los medios de comunicación en una visita al municipio ourensano de Ramirás, donde ha visitado las actuaciones financiadas con el programa DUS 5.000.

Ha recordado además que se trata de un fenómeno «contrastadísimo por la comunidad científica, con un nivel de respaldo del 99% de los expertos en distintas disciplinas».

«Hablamos de datos y de conocimiento. Creo que es una enorme irresponsabilidad que una presidenta de una Comunidad autónoma diga estas barbaridades. Dice muy poco, o mejor dicho, dice mucho de quien es esta señora», ha zanjado Ribera.

Ayuso ponía en duda esta mañana el cambio climático como fenómeno, acusando a la izquierda de confundir «cambio y emergencia» climática para imponer «costumbres» que «empobrecen» y van «contra el consumo y empleos».

«A mi juicio se convierte en una gran estafa que responde a lobbys», ha deslizado durante la Sesión de Control de la Asamblea de Madrid en la que ha asegurado que hay una corriente internacional que busca «hacer fuertes» a determinadas empresas «mientras se empobrece a los ciudadanos».

Entiende que no todos pueden «hacer frente» a los costes, por ejemplo, de cambiar un vehículo o instalar placas de autoconsumo. En este punto ha aseverado que la Comunidad de Madrid impulsa políticas medioambientales pero que de ella «no depende si hay una ola de calor o cambio climático» y ha contrapuesto la aportación al mismo frente a la de China, «51 veces más que España». «Desde que la tierra existe hay cambio climático y hay ciclos», ha defendido.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

BNG denuncia precios «abusivos» en billetes de tren a Galicia para Navidad y reclama igualdad de trato con otras CCAA

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado los precios "abusivos"...

Ana Pontón propone aumentar en 250 millones los fondos para investigación y un programa de estabilización

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que los nacionalistas presentarán distintas...

Marcos Nogueiras (BNG) será el nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense) tras la dimisión del actual regidor

El nacionalista Marcos Nogueiras será el nuevo alcalde de la localidad ourensana de Vilar...