InicioPOLÍTICABNG exige a la Xunta una "respuesta inmediata" al "colapso" de la...

BNG exige a la Xunta una «respuesta inmediata» al «colapso» de la atención pediátrica en Vigo causado por los «recortes»

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha exigido este jueves a la Xunta de Galicia una «respuesta inmediata» al «colapso» de la atención pediátrica en el área sanitaria de Vigo causado, a juicio de los nacionalistas, por los «recortes» y las «privatizaciones» llevadas a cabo por el Gobierno del Partido Popular (PP).

Así lo han señalado este jueves en la ciudad olívica la portavoz de Sanidad del BNG, Montserrat Prado, y el concejal del Bloque, Xabier Pérez Igrexas, quienes han lamentado las «privatizaciones» llevadas a cabo por la Xunta y han pedido al conselleiro de Sanidade, Julio Comesaña, que «atienda las demandas reiteradas de los profesionales».

Prado ha puesto sobre la mesa la situación de «colapso» que vive el hospital, donde se atienen de media a unos 230 niños al día. Según sus datos, esta cifra es casi 100 niños más que en 2019, antes de la pandemia, cuando asistían a urgencias hospitalarias unos 130 niños por jornada. «Hay días en los que son casi 300 niños. Esto significa que la atención no es la necesaria y pasan horas amontonados en los pasillos esperando a ser atendidos», ha criticado.

«Esta situación de colapso en urgencias se está trasladando a la planta de hospitalización, donde ya las camas son totalmente insuficientes. Los propios profesionales están denunciando que se están dando altas rápidas para dejar camas para los que hay que hospitalizar. Esto significa que se pone en riesgo la salud de los niños», ha añadido la nacionalista.

«FALTA DE RECURSOS»

Para ella, esta situación viene dada de la «falta de recursos» en los servicios de urgencias y de un número de profesionales «insuficiente», además de una organización «inadecuada». Asimismo, la situación «límite» de la Atención Primera hace que se llenen las urgencias hospitalarias, al no haber médicos o pediatras en los centros de salud y en los puntos de atención continuada (PAC).

«Los padres y madres en muchos casos son conscientes de que las patologías que tienen sus hijos no serían de urgencias hospitalarias. Pero si no tienen otro sitio donde los atiendan, evidentemente tienen que acudir aquí», ha subrayado.

Por todo ello, el Bloque presentará una serie de iniciativas en el Parlamento de Galicia para exigirle a la Xunta que revierta esta situación.

En la misma línea ha hablado Pérez Igrexas, quien ha criticado el «desastre» de la gestión sanitaria del Ejecutivo autonómico. Él ha explicado que hace unas semanas los padres tenían que esperar entre 10 y 15 días para que sus hijos pudiesen ser atendidos por un pediatra en la atención primera.

A su juicio, esto provoca que las patologías empeoren y se vean obligados a acudir a urgencias, lo cual es «intolerable» y, a su juicio, permite ver el «fiasco» del modelo sanitario del PP.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

(AM) Comunidades costeras coinciden en la necesidad de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autonómicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...