InicioPOLÍTICAEl pleno de la moción de censura en Sada (A Coruña) será...

El pleno de la moción de censura en Sada (A Coruña) será el 18 de noviembre

Publicada el


El pleno de la moción de censura en Sada (A Coruña) será el 18 de noviembre, a las 12,00 horas, según han informado fuentes municipales consultadas por Europa Press.

Y es que, pese a los pronunciamientos en contra de la decisión por parte del PP, PSdeG y Alternativa dos Veciños, las firmantes de la moción, en representación de sus respectivos grupos municipales, han ratificado que mantienen su postura.

Lo hacen después de que las direcciones del PP gallego y del PSdeG hayan manifestado, a través de pronunciamientos de las cúpulas provinciales, que desautorizan la moción de censura contra el alcalde de Sada (A Coruña), Benito Portela, de Sadamaioría. Los socialistas, además, avanzaron medidas disciplinarias si sus ediles seguían adelante.

Desde el PP provincial se sostuvo que «no es el momento» de presentar la moción y desde Alternativa dos Veciños — partido con dos ediles que suscribió el acuerdo de gobierno con Sadamaioría, con seis concejales, y BNG, con dos — se acordó abrir expediente disciplinario y suspender cautelarmente de todo cargo público, representación y militancia a sus concejales.

INCUMPLIMIENTO DE ACUERDOS

Sin embargo, su portavoz municipal en Sada y actual concejala de Educación, María Nogareda, ha confirmado a Europa Press que, a su juicio, existen «motivos» para presentar la moción. Particularmente, ha incidido en el «incumplimiento de acuerdos plenarios» y la «falta de transparencia».

Por su parte, la portavoz municipal del PP, Soraya Salorio, ha apuntado que no actúan en base a sus «siglas», sino que lo hacen pensando en los «vecinos» de Sada. «Decisiones plenarias que se adoptan por mayoría o unanimidad no se llevan a cabo si no son iniciativa del alcalde», ha indicado.

Mientras, de la postura de su partido — en Sada el PP tiene cinco ediles– ha asegurado que les comunicaron su «disgusto» y que tienen una reunión «pendiente». María Pardo, del grupo socialista, sostiene que, por parte de la dirección provincial de su partido, «no se ha querido escuchar» sus motivos para la moción y que ha solicitado amparo ante la comisión de garantías del PSOE a nivel federal.

«Es una decisión del grupo municipal, no tenemos agrupación local y la gestora dimitió hace un año», insiste, rechazando también que lo suyo sea un caso de transfuguismo. «No cambiamos de ideología, ni de partido», ha apostillado.

últimas noticias

Identificados siete menores por su implicación en el robo de diverso material en un colegio de Cambados (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil han identificado a siete menores (cuatro de ellos mayores...

Rural.- Interrumpida la conexión ferroviaria entre Galicia y Madrid durante todo el día por los incendios forestales

La conexión ferroviaria entre Galicia y Madrid quedará interrumpida durante todo el día por...

Rural.- Óscar López acusa a las CCAA de PP de «escurrir el bulto» con los incendios: «Es su competencia»

El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, considera que...

Agentes de la Policía Nacional salvan la vida a una mujer que se desvaneció en la calle en Vigo

La rápida intervención de dos agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Óscar López acusa a las CCAA de PP de «escurrir el bulto» con los incendios: «Es su competencia»

El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, considera que...

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...