InicioPOLÍTICAPontón (BNG) y la líder del Sinn Fein se ponen el "reto...

Pontón (BNG) y la líder del Sinn Fein se ponen el «reto común» de gobernar en 2024 y una salida «social» a la crisis

Publicada el


Las líderes del BNG y del Sinn Fein, Ana Pontón y Mary Lou McDonald, han mantenido este viernes un encuentro en Dublín , en Irlanda, en el que han coincidido en la necesidad de una «salida social» de la crisis, en la que no «paguen» como perjudicados los pensionistas, las familias y las pequeñas empresas, y en las que se han puesto el «reto común» de gobernar en 2024.

Así, la dirigente del Bloque, que continúa así con su senda de encuentros internacionales para forjar lazos, ha manifestado que ambas han coincidido en que son «imprescindibles» gobiernos «valientes» y liderados por «fuerzas que velan por los intereses de la mayoría social», como las que ambas representan y que aspiran a presidir Galicia e Irlanda.

Pontón ha señalado la coincidencia en «anteponer a las personas a los lobbies económicos» y «preservar unas condiciones laborales dignas y reforzar servicios públicos y de protección social».

«Las personas deben estar por encima de las multinacionales, que claramente quieren marcar la agenda para seguir incrementando sus beneficios», ha apuntado la dirigente nacionalista, quien ha manifestado la también coincidencia en que de esta crisis no se puede salir «deteriorando» las condiciones laborales, «robándole futuro a la juventud o recortando servicios públicos, como sanidad o educación».

De hecho, Pontón ha dicho que «al contrario», y ha pedido «evitar los errores de las otras crisis, que tuvieron consecuencias par a la mayoría».

PERSPECTIVAS POLÍTICAS

La líder nacionalista ha indicado que, asimismo, analizaron las perspectivas políticas de ambas organizaciones, que por primera vez en su historia están lideradas ambas por mujeres, «liderazgos femeninos, feministas, inclusivos y con capacidad de diálogo y negociación».

Pontón ha subrayado que el hecho de que estos liderazgos coincidan con los mejores resultados de ambas formaciones, les dan «esperanzas respecto del futuro».

«Vamos a compartir el reto de poder liderar Galicia e Irlanda en 2024, con la importancia para ambas de tener por primera vez un liderazgo con una fuerza política transformadora, con proyecto propio y con un gobierno liderado por una fuerza política en que las cuestiones nacionales y urgencias sociales vayan de la mano, con proyectos para las mayoría sociales», ha proclamado.

Otro de los asuntos abordados fue la cuestión de la emigración, al respecto de lo que Pontón ha considerado que, «más allá» del interés personal y la experiencia y aprender idiomas, Galicia «necesita que todo ese talento emigrado vuelva al país».

Pontón ha concluido que ha sido una «toma de contacto muy importante» entre ambas formaciones políticas, que tienen «mucho en común» y que «van a seguir colaborando en el futuro».

últimas noticias

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

MÁS NOTICIAS

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...