InicioActualidadEl BNG convoca una manifestación el 18 de diciembre en Santiago en...

El BNG convoca una manifestación el 18 de diciembre en Santiago en protesta contra la crisis de precios

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha avanzado este lunes la convocatoria de una manifestación para el domingo 18 de diciembre en Santiago de Compostela para protestar contra la crisis de precios.

Así lo ha anunciado la responsable del área de organización, Lucía López, en una rueda de prensa que se ha celebrado con motivo de la presentación de la nueva campaña que pone en marcha la formación bajo el lema ‘Contra a crise de prezos hai alternativas’.

De esta forma, ha señalado que con esta campaña lo que buscan es llegar a «cada rincón» de Galicia, para presentar las propuestas que propone el BNG. «Impulsar un cambio estructural en nuestra economía, pero también para actuar con urgencia para que una vez más no paguen esta crisis quién más tiene», ha indicado.

Esta iniciativa está motivada por la «desorbitada subida de precios que trae con ella la inflación» y que conlleva un «aumento de la desigualdad social sin precedentes», así como un «empobrecimiento generalizado del pueblo gallego».

Vivienda, electricidad, combustibles o productos básicos de la cesta de la compra «continúan aumentando su precio», lo que supone un «grave problema» para las personas y para los sectores profesionales. «Cada vez más empobrecidos y con un goteo continuo de empresas que están paralizando su actividad con todo lo que ello conlleva», ha incidido López.

«SITUACIÓN LÍMITE»

Así, ha remarcado dos sectores gallegos en «situación límite» como son el agroganadero y el pesquero, «aún más afectado por el veto de la Unión Europea a la pesca de fondos».

De esta forma, López ha criticado que esta crisis de precios «demuestra en Galicia lo perjudicial que es carecer de soberanía y de capacidad para defenderse de la crisis». Con todo, ha señalado que en esta crisis «hay quien gana y mucho».

En esta línea, ha nombrado a las empresas del IBEX35 que en 2021, en palabras de López, obtuvieron «unos beneficios récord» de 58.000 millones de euros. «En tan solo los primeros meses del 2022, las grandes eléctricas ganaron 3.548 millones de euros», ha criticado.

Asimismo, ha advertido que a «toda esta situación» se le suma el «recorte de los servicios públicos» y ha ejemplificado la situación de la salud pública gallega, que se encuentra en una «situación de colapso» y con una propuesta de presupuestos de la Xunta para 2023 en la que «continúan sin preverse más profesionales para revertir esta situación».

PROPUESTA DEL BNG

«En todo este contexto no podemos permitir que el Gobierno y la Xunta sigan paralizados y optando por medidas cosméticas», ha criticado López antes de presentar algunas de las propuestas de la formación nacionalista.

Ante esto, el BNG propone el incremento de la presión fiscal sobre las grandes empresas y patrimonios y perseguir el fraude fiscal; intervención pública del sector eléctrico para controlar los precios y recortar los beneficios de las eléctrica e impulsar una tarifa eléctrica gallega.

También ha planteado la protección del tejido empresarial y productivo gallego a través de ayudas a las pymes, autónomos y cooperativas; promover la paz y el final de la guerra de Ucrania «poniendo fin a la escalada militar» y «frenar el gasto» de armamento en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Asimismo, ha hecho referencia al aumento de las cuantías de lasprestaciones sociales como las ayudas de violencia machista, la Risga o el Ingreso Mínimo Vital, así como, incrementar las pensiones y los salarios más bajos hasta el 60 del sueldo medio actual.

Para llevar a cabo esta campaña, que empieza este miércoles en Ourense, repartirán folletos informativos en la calle, encuentros con los colectivos afectados, y realizarán «una intensa agenda» de actos públicos y actividades en todas las comarcas.

Finalmente, ha hecho un llamamiento a todos los gallegos a movilizarse, salir a la calle y a hacer presión social para que «una vez más no sean los que menos tienen que paguen esta crisis».

últimas noticias

El comité de Alcoa acuerda iniciar el estudio de una demanda por «el incumplimiento» del plan y anuncia movilizaciones

El pleno del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo) ha acordado que...

Un total de 12.600 personas acreditaron su ascendencia gallega en 2024 a través de documentos conservados por la Iglesia

Durante el 2024, la Iglesia expidió un total de 12.600 certificados que acreditan la...

La junta de gobierno local de Lugo aprueba la construcción de un nuevo aparcamiento en Rof Carballo

Rubén Arroxo, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lugo, ha anunciado este miércoles el...

Arremeten contra una periodista en el tercer intento de desalojo de una casa ocupada en Vigo

Una mujer que estaba siendo desalojada de una casa ocupada desde hace años en...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- Las familias gallegas podrán matricular a sus hijos a través del móvil «en pocos días»

La Xunta lanzará "en pocos días" una herramienta informática para que las familias gallegas...

Sumar, BNG, Podemos, ERC y Bildu piden al Congreso tramitar de urgencia la ley del embargo de armas a Israel

Sumar, junto con socios habituales del Gobierno como Podemos, el BNG, ERC y Bildu,...

Pontón afea «servilismo» a Rueda, que replica que prefiere ir a Madrid con Feijóo que ir a «aplaudir a Otegi»

Las críticas vertidas por la oposición contra el presidente gallego, Alfonso Rueda, por haberse...