InicioPOLÍTICAEl PSdeG acusa a la Xunta de "ignorar" las comarcas de Ferrolterra,...

El PSdeG acusa a la Xunta de «ignorar» las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal en sus presupuestos para 2023

Publicada el


El PSdeG ha acusado a la Xunta de Galicia de «ignorar» en sus presupuestos para 2023 las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal, lo que atribuyen a la «política» del PP de «perjudicar» a los municipios donde no gobierna «sin mirar si hace daño a la ciudadanía».

Así lo ha manifestado la integrante de la ejecutiva del PSdeG en la provincia de A Coruña, Marina Bouza, que ha ofrecido este martes una rueda de prensa en Ferrol acompañada por la diputada en el Congreso Natividad González y el secretario xeral del partido en Ferrol y alcalde de la ciudad naval, Ángel Mato.

Bouza ha acusado al exregidor y diputado del PP José Manuel Rey Varela de «mentir cuando afirma que se destinan 90 millones de euros» a las comarcas del norte de la provincia de A Coruña, «ya que suma las previsiones de gasto de las obras para los próximos años, en vez de ceñirse únicamente al 2023».

Así, ha estimado que la cuentas de la Xunta para 2023 destinarán a estas tres comarcas «aproximadamente 32 millones de euros, tres veces menos de los 90 millones de los que habla Rey Varela».

Por su parte, Ángel Mato ha asegurado que estos presupuestos «demuestra que no se apuesta por los servicios públicos, el empleo o la diversificación industrial».

El regidor ferrolano también ha criticado la ausencia de las «partidas para la formación de personal para los astilleros, así como la falta de los fondos comprometidos para las instalaciones deportivas».

Mato ha mostrado su sorpresa «por la satisfacción del señor Rey Varela ante la ampliación del hospital, ya que lleva 20 años esperando esa obra».

SANEAMIENTO DE LA ZONA RURAL

Con todo, el alcalde ha celebrado «la inversión en el saneamiento del rural, con 1,8 millones de euros» y ha adelantado que solicitará al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, «rapidez en la licitación de este servicio». «No podemos aceptar que se presenten proyectos y luego no se ejecuten», ha apostillado.

Por su parte, la diputada nacional Natividad González ha asegurado que estas cuentas son una «rémora para el desarrollo de Ferrol y las comarcas de la zona».

«Hace más de 20 años, el Partido Popular gobernando en la Xunta y en el Gobierno central decidió aislarnos con el trazado interior de la Transcantábrica, prometiendo compensarnos con las vías de alta capacidad», ha subrayado, antes de recordar que este compromiso, a día de hoy, no ha sido cumplido.

«Es un proyecto que tenía que estar finalizado en el año 2007 pero que seguimos viendo en los presupuestos para los próximo años, por la paralización del Partido Popular», ha aseverado.

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

Santalices califica de «atropello» la financiación singular de Cataluña y advierte de que Galicia «no puede consentirlo»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha insistido este domingo en...

El BNG urge a la Xunta la declaración del Museo Carlos Maside como BIC, cuyo trámite caduca el 1 de agosto

El BNG se suma a la reclamación de entidades culturales y de memoria histórica...