InicioPOLÍTICALa Xunta señala que "no se puede quedar de brazos cruzados" ante...

La Xunta señala que «no se puede quedar de brazos cruzados» ante la Ley de Costas: «No queda otra que recurrir»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha confirmado que el recurso a la Ley de Costas se presentará la próxima semana. «No queda otra que recurrir porque no podemos quedar con los brazos cruzados», ha manifestado.

Así lo ha afirmado Vázquez este viernes en una entrevista que ha realizado la TVG en el programa ‘Bos Días’, donde ha comentado el recurso que la Xunta va a presentar ante el Tribunal Supremo contral la modificación del reglamento de la Ley de Costas que aprobó el Gobierno Central este verano, según confirmó el presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, este jueves.

Según recoge la TVG en un comunicado, la conselleira ha señalado sobre los plazos de presentación «son inminentes» porque ya se agotó el tiempo para «mantener un diálogo fluido con el Ministerio de Transición Ecológica».

«El 1 de agosto recibíamos la noticia de que se aprobaba un real decreto que modificaba la Ley de Costas, y desde el año 2018 el Gobierno viene con esta fijación. Es una fijación de carácter ideológico donde pretende tener en Galicia una costa totalmente libre, eso quiere decir que en dominio público marítimo-terreste no se puede llevar ningún tipo de actividad», ha afirmado la conselleira.

De esta forma, las concesiones pasaron de un máximo de 75 años hasta que en agosto volvió a modificarse y ahora no pueden exceder de los 30 años. «No podíamos imaginar este cambio y que ya hay empresas, como las conserveras, que ya tienen que irse», ha sostenido.

18 EMPRESAS SIN PRÓRROGA

En esta línea, ha manifestado que «no se están contestando» a las prórrogas porque el secretario del Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, confirmó que «hasta que no estuviera» aprobado el real decreto no las iba a contestar.

«Esto quiere decir que ya hay 18 empresas que no van a tener prórroga en Galicia y que esto supone muchos puestos de trabajo, pero también un abandono de esa instalación», ha remarcado Vázquez.

Asimismo, la conselleira ha destacado que se basan en un estudio estratégico que dice que en la costa gallega, igual que en la española, «no puede haber ningún tipo de edificación en 2045».

Vázquez ha opinado que cree que se trata de «un ataque directo a Galicia y que no se puede legislar desde una silla sin conocer la singularidad» de la comunidad gallega.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

Pleno.- El PP tumba todas las propuestas de la oposición, de comprar 4.000 viviendas públicas a medidas antincendios

El PPdeG ha tumbado todas las proposiciones no de ley de la oposición en...

Pleno.- PP aprueba pedir a la Xunta «una campaña» contra el Gobierno que «aclare el origen estatal del tasazo» de basura

El PP ha aprobado en solitario, en el pleno del Parlamento gallego, una propuesta...