InicioPOLÍTICAPP y BNG de A Coruña limitan a "propaganda" la visita de...

PP y BNG de A Coruña limitan a «propaganda» la visita de la ministra de Transportes y urgen partidas para la ciudad

Publicada el


Los grupos municipales del PP y el BNG en el Ayuntamiento de A Coruña han coincidido en calificar los compromisos trasladados por la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, en su visita este lunes a la ciudad, de «propaganda» y «anuncio publicitario», en referencia a cuestiones como la ampliación de Alfonso Molina o la ejecución de la Cuarta Ronda.

Para el portavoz municipal del PP, Miguel Lorenzo, el resultado de la visita ha sido una «decepción» después de que catalogase como «anuncios ya repetidos» y como «propaganda electoral» las actuaciones a las que se hizo referencia tras el encuentro entre la alcaldesa, Inés Rey, y la ministra.

Al hilo de ello, ha pedido a la regidora herculina más «peso» político para que en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 se incluyan «partidas» para la ciudad.

Lorenzo ha hecho estas declaraciones en una visita al puerto de A Coruña, cuyo presidente, Martín Fernández Prado, también ha lamentado que la ministra no hubiese aprovechado su presencia para trasladarse a las instalaciones de Punta Langosteira.

Mientras, sobre el encuentro entre la alcaldesa y la titular de Transportes, el BNG ha demandado que «el compromiso» del Gobierno central con A Coruña se plasme «en los presupuestos del Estado, no en anuncios publicitarios».

Al hilo de ello, y sobre actuaciones a las que la titular de Transportes y la regidora aludieron en su comparecencia ante los medios de comunicación, como la Cuarta Ronda, ha considerado que las partidas que aparecen en las cuentas estatales para 2023 son «testimoniales».

CONDONACIÓN DE LA DEUDA DEL PUERTO

En otro orden de cosas, y tras su visita a los muelles, el portavoz municipal del PP pidió al Gobierno la condonación de la deuda del puerto, que ha calificado de «fundamental» para el desarrollo del mismo.

Al respecto, se ha remitido a las mociones aprobadas por todos los grupos en pleno. «La alcaldesa debe liderar esa propuesta», ha dicho sobre las demandas ante la administración central. Mientras, ha reprochado a la regidora incumplir «la palabra» respecto a los muelles de Batería y Calvo Sotelo y el pago por parte del ayuntamiento del 75%, con otro 20% a cargo de la Xunta y otro 5% por parte de la Autoridad Portuaria.

«Hace más de un año se presentó una propuesta, aceptada por todos, para hacerse con el 75% de Batería y Calvo Sotelo y no volvimos a saber nada», ha recalcado Miguel Lorenzo, que ha pedido a la regidora «valentía» en este asunto. «Y dejar esa hipoteca que tiene con Marea –la Marea Atlántica–, que ha puesto una línea roja, y que cumpla el acuerdo que ella misma propuso», ha insistido.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

Rural.- El Pleno de la Diputación de Ourense debatirá sobre las consecuencias de los incendios a petición de PSdeG y BNG

La Diputación de Ourense celebrará este miércoles un pleno extraordinario en el que, entre...